residuos
en el taller. En los
sucesivos números,
repasar los artículos
de Revista CESVIMAP supone hacer un
recorrido por la evolución de las
tecnologías y métodos de reparación, la
aparición de técnicas para el pintado de
plásticos y el tremendo salto de las
pinturas convencionales a las de base
agua, la generalización del uso de
adhesivos estructurales, la reparación de
estructuras de aluminio, el desafío de las
carrocerías de aceros especiales, el
análisis de los hoy infinitos dispositivos
electromecánicos de los automóviles…
El cambio de milenio trajo consigo una
renovación de la imagen y de los
contenidos. La maqueta, más fresca y
atractiva, alojaba nuevas secciones para
dar cabida a la participación de todos los
departamentos
técnicos de
CESVIMAP.
También incorporaba otras que hicieran
de la revista una publicación más
digerible para lectores que gustasen del
automóvil, pero sin un acusado perfil
técnico. Suponía la actualización de un
proyecto ambicioso, con la pretensión,
como ha demostrado el paso de los años,
de continuar siendo una publicación
referente en el sector.
20 años después, transcurridos 81
número, Revista CESVIMAP sigue
publicándose en papel, pero también es
accesible desde cualquier dispositivo
móvil. La aparición de las nuevas
tecnologías ha significado un nuevo
impulso para la revista, más fácil de
difundir a través de internet y de las redes
sociales
■
R E P O R T A J E
CESVIMAP 81
41
L
A APARICIÓN DE LAS
NUEVAS TECNOLOGÍAS
HA SIGNIFICADO UN
NUEVO IMPULSO PARA
LA REVISTA
,
MÁS FÁCIL
DE DIFUNDIR A
TRAVÉS DE INTERNET
Y DE LAS REDES
SOCIALES