El seguro es el contrato que se establece
con una empresa aseguradora. En dicho
contrato, denominado "póliza", la empresa
se compromete a que si la persona que
contrató el seguro sufre algún daño en su
persona (accidente o muerte) o en algunos
de sus bienes (automóvil, empresa, casa)
por cualquier motivo (siniestro, robo o
incendio) reciba una compensación o
resarcimiento económico por el daño o
perjuicio causado acordado en la póliza,
denominada
indemnización
.
Gestion de los siniestros
La actividad de la compañía de seguros
consiste básicamente en recaudar las
primas, gestionar financieramente el
patrimonio, asumir los riesgos de los
asegurados y gestionar los siniestros.
La gestión de los siniestros en una compañía
de seguros se resume, en el ramo de
automóviles, en las siguientes fases:
Recepción del parte de siniestro
. La
gestión de los siniestros comienza desde
que el asegurado da un parte de siniestro.
Tramitación del parte de siniestro
. La
compañía de seguros abre un expediente con
los datos del siniestro: fecha de ocurrencia,
datos del vehículo asegurado, del contrario,
del relato del accidente, del taller, etc.
Comprobación de las coberturas
que
afectan a la póliza contratada del
asegurado y de los convenios aplicables
con la compañía contraria, cuando hay
contrario.
Realización de la peritación
. El objetivo
de la peritación es definir el método de
reparación más adecuado, técnica y
P E R I T O S
EL PERITO DE AUTOMÓVILES ES EL PROFESIONAL QUE
DICTAMINA SOBRE LAS CAUSAS DEL ACCIDENTE Y
VALORA LOS DAÑOS
Y DEMÁS CIRCUNSTANCIAS QUE INFLUYEN EN LA DETERMINACIÓN DE LA INDEMNIZACIÓN
DERIVADA DE UN CONTRATO DE SEGUROS. POR TANTO, SU FUNCIÓN ES ESENCIAL PARA LA GESTIÓN Y
RESOLUCIÓN DE LOS SINIESTROS
El perito, clave en la compañía de seguros
CESVIMAP 81
43
Por
Carlos Hernández Díaz
1...,33,34,35,36,37,38,39,40,41,42 44,45,46,47,48,49,50,51,52,53,...68