P E R I T O S
económicamente, devolviendo al vehículo
su aspecto y prestaciones iniciales,
calculando el coste de reparación y
elaborando un presupuesto.
Indemnizar al asegurado/perjudicado
.
El perito realiza la propuesta de
indemnización por la compensación de los
daños sufridos al asegurado/perjudicado.
Cierre del parte o expediente de
siniestro
, cuando se ha producido la
indemnización.
Funciones del perito
La labor del perito es, pues, esencial en el
engranaje de la compañía de seguros, pero
para conocer la verdadera dimensión del
trabajo del perito, analizamos sus
funciones, que se resumen en tres
grandes apartados: aspectos técnicos,
aspectos administrativo-legales y aspecto
negociador.
Aspectos técnicos
Valoración económica de los daños,
elaborando la peritación y realizando la
propuesta de indemnización a la compañía
de seguros. Determinación del valor del
bien asegurado, como, por ejemplo, el
valor venal, el valor de mercado, el valor de
los restos y la propuesta del importe
líquido de la indemnización, cuando se ha
producido un siniestro total o una pérdida
total.
Verificación de siniestros, para la
realización de informes de uso interno
para la compañía de seguros con la
justificación técnica de la ocurrencia del
siniestro. Pueden ser informes de rehúses
parciales o totales, que pueden aportarse
como prueba en un juicio.
Los informes de reconstrucción de
accidentes de tráfico, a partir de huellas y
vestigios, mediante cálculos físicos y
matemáticos, pueden ser también un
apoyo para la determinación de la
culpabilidad en el juicio.
Revisión de riesgos, para la contratación
de nuevas pólizas de vehículos de segunda
mano con coberturas de daños propios,
lunas, etc.
CESVIMAP 81
44
w
Verificación de daños
E
L PERITO
DESARROLLA
ASPECTOS
TÉCNICOS
,
ADMINISTRATIVO
-
LEGALES Y
NEGOCIADORES
,
ESENCIALES PARA
LA COMPAÑÍA DE
SEGUROS
1...,34,35,36,37,38,39,40,41,42,43 45,46,47,48,49,50,51,52,53,54,...68