

Por
Francisco J. Díez Conde
En los bastidores de semirremolques
el aluminio se está utilizando,
principalmente, para plataformas y
basculantes. Para conseguir propiedades
mecánicas similares a los fabricados
en acero (en resistencia y flexibilidad),
los momentos de inercia y espesores
de las secciones transversales de sus
vigas deben ser mayores, por lo que los
bastidores tendrán también mayores
dimensiones, especialmente en la altura
de los largueros.
Largueros
Los largueros se suelen fabricar de tres
perfiles, dos de ellos, extrusionados, que
forman las alas, y el central de aluminio,
laminado, que constituye el alma. Las
alas se deben conformar, especialmente
la inferior, para conseguir la forma
característica de un larguero. En la zona
delantera son de menor altura para
componer el cuello del semirremolque y,
en la trasera, más alta para anclar los ejes
y soportar la mayor parte del peso de la
carga del semirremolque.
Se une mediante cordón de soldadura,
principalmente MIG.
El resto de elementos, como traviesas,
soporte del
King pin
, etc., se fabrican con
perfilería de aluminio. Los métodos de
unión pueden ser diversos: cordón de
LOS SEMIRREMOLQUES, VEHÍCULOS DE USO INTENSIVO, ESTÁN SOMETIDOS A LAS INCLEMENCIAS DEL TIEMPO,
PORLOQUEUNFACTORCLAVEENSUDETERIOROESLAOXIDACIÓN. SUCAPACIDADDECARGALALIMITAELPROPIO
PESO DEL VEHÍCULO; CUANTO MENOR SEA EL DEL MATERIAL DE FABRICACIÓN MÁS PESO SE PODRÁ DEDICAR
A LA CARGA. ACTUALMENTE, SE FABRICAN
SEMIRREMOLQUES DE ALUMINIO
, BASTIDOR Y SUPERESTRUCTURA,
CON MENOR PESO ESPECÍFICO RESPECTO DE LOS CONSTRUIDOS EN ACERO. CON
RESISTENCIA ANTE LA
CORROSIÓN
Y
BUEN ASPECTO ESTÉTICO
Semirremolques
de aluminio
Tipología y fabricación de bastidores y superestructuras de aluminio
CESVIMAP 89
32
V E H Í C U L O S I N D U S T R I A L E S