los alumnos
15
Enero-MARZO 2010
la revista Comforp
I
I
INTRODUCCIÓN A LOS
MÉTODOS DE UNIÓN.
L
a carrocería es
un conjunto co-
herente y com-
plejo, debido a esto en
la actualidad existen
diferentes sistemas de
unión y ensamblaje, los
cuales influyen en el de-
sarrollo de los procesos
de reparación, concreta-
mente en el tiempo que
se tarda en desempeñar
el mismo.
Los tipos de unión
vendrán determinados
por las características
siguientes:
Naturaleza de los ma-
teriales que se van a
unir.
Necesidades estructu-
rales.
El grado de accesibili-
dad de la pieza.
Frecuencia de sustitución de los dis-
tintos elementos.
Grado de libertad que precisan las
distintas piezas.
Los distintos sistemas de unión em-
pleados en la fabricación de carroce-
rías se clasifican en tres grandes gru-
pos:
Uniones amovibles: permiten reti-
rar de su emplazamiento tantas veces
como sea necesa-
rio la pieza.
Uniones atorni-
lladas.
Uniones median-
te grapas.
Uniones median-
te velcro.
Uniones articu-
ladas: permiten
cierta libertad de
movimiento.
Uniones median-
te pasadores.
Uniones
fijas:
no permiten la
separación de los
elementos, y para
retirarlos seria
preciso destruir el
sistema de unión.
Uniones rema-
chadas.
Uniones plegadas
o engatilladas.
Uniones pega-
das.
Uniones mixtas.
CARACTERÍSTICAS de LOS SISTEMAS DE
UNIÓN.
Uniones amovibles.
Uniones mediante grapas
Su misión es la de sujetar distintos
ensamblajes, como guarnecidos, tapi-
cerías, molduras, embellecedores,…
etc.
Existe una gran variedad de mode-
los y diseños, relacionados con la fun-
ción que desempeñan, dependiendo
de dicha función se clasifican en:
Grapas de interiores:
Grapas de exteriores:
Uniones mediante tornillos y tuer-
cas.
Sistemas y métodos de unión
de los elementos de la carrocería sin el empleo
de los equipos de soldadura ( I )
Trabajo realizado por los alumnos de Escuelas Profesionales Luís Amigó. (E.P.L.A.)
Benjamín Martí Ros
Francisco Javier Rosa Ramos
Tutor Roberto García Sanmartín