40
la revista Comforp
ENERO-MARZO 2010
I
I
correspondiente solicitud junto con una
declaración de vertido. A continuación, la
administración realiza la instrucción del
procedimiento en la que evalúa los datos
aportados, solicita la introducción de
correcciones o modificaciones que estime
necesarias acerca de las condiciones en
que deben realizarse el vertido y somete a
información pública dicha solicitud,
recogiendo en el plazo correspondiente las
alegaciones que se estimen oportunas.
Reunidos todos los requisitos que han de
darse para el vertido y comunicado el
interesado, la administración notifica la
resolución de autorización. El
procedimiento completo puede realizarse
en el plazo de un año.
Tratamiento de aguas residuales en
talleres
En la actualidad, para nuevas
instalaciones de talleres es habitual que
se requiera el tratamiento previo, antes de
su vertido a la red de saneamiento, de las
aguas residuales de carácter industrial,
procedentes del taller y del lavadero de
vehículos. Dicho pretratamiento suele
CESVIMAP 70
55
I N G E N I E R Í A
C
UANDO SE VIERTE A
LA RED DE
ALCANTARILLADO ES EL
AYUNTAMIENTO QUIEN
CONCEDE LA
AUTORIZACIÓN DE
VERTIDO
NORMATIVA NACIONAL SOBRE VERTIDOS
DE AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES
NORMA
ASPECTOS SOBRE VERTIDOS
RDL 1/2001
Ley de aguas
Norma básica sobre aguas incluyendo lo relativo a
vertidos y limitación de sustancias peligrosas.
RD 849/1986 RDPH
Desarrolla la ley de aguas (antigua) en lo relativo a
vertidos.
RD 509/1996
Necesidad de tratamiento de aguas residuales
industriales previo al vertido a la red de alcantarillado.
RD 995/2000
Modifica lo relativo a la calidad de los vertidos:
sustancias peligrosas preferentes.
RD 606/2003
Modifica ampliamente el RDPH en lo relativo a vertidos.
Orden MAM/1873/2004
Da instrucciones y modelos oficiales para la
declaración de vertido.
RDL 4/2007
Modifica el RDL 1/2001 en lo relativo a la autorización
de vertido.
RD 907/2007
Reglamento de la planificación hidrológica. En su
Anexo IV incluye la lista de sustancias peligrosas.
�
Sistema biológico de depuración de aguas residuales (Istobal)
Entrada de aire
Agua reciclada para
lavado en 1ª fase
Recirculación de agua aireada
Entrada de agua
a reciclador
Aclarado
Arqueta
Vertido
Separador de
hidrocarburos Decantador 2 Decantador 1
Arenero