presión de una atmósfera y a una temperatura de -
10 ºC, un volumen 250 veces inferior que cuando se
encuentra en estado gaseoso.
Aunque en la actualidad esta tecnología no es
compatible con las motorizaciones diésel, una de las
principales ventajas de la aplicación de este combus-
tible alternativo a los propulsores actuales es su
absoluta funcionalidad en todos los vehículos que
incorporan motor de explosión; es decir, de gasolina.
Éstos, pueden impulsarse de una forma bivalente con
GLP o gasolina, dentro de la tecnología Bi-Fuel
desarrollada e instalada por el fabricante Irmscher.
Todo esto se traduce en una reducción del 10 por
ciento en las emisiones de dióxido de carbono (CO2)
frente a las motorizaciones diésel y del 15 por ciento
respecto a los propulsores que usan gasolinas conven-
cionales; aparte de reducir la acústica del propulsor.
El uso de este gas en las motorizaciones de
gasolina convencionales no se limita solamente a
ventajas medioambientales. Trasladando su uso a
números, cada 100 kilómetros recorridos mediante
el uso de este gas, supone un ahorro medio de alrede-
dor de 4 euros frente al uso de las gasolinas y de 2
euros respecto a los gasóleos convencionales. De la
misma forma, la acción ecologista de determinadas
Comunidades Autónomas, les ha llevado al objetivo
de subvencionar carburantes alternativos limpios,
tomando importantes reducciones fiscales; algunas de
ellas, incluso, han llegado a eliminar el impuesto de
circulación para los vehículos que incorporen esta
tecnología, en aras de combatir el cambio climático.
Sin contar con que el precio del litro de Autogas GLP
se sitúa alrededor de los 0,70 céntimos de euro.
Además, determinados suministradores de este
tipo de combustible suelen facilitar ayudas para la
adaptación de los equipos de control e inyección a
los vehículos, de forma promocional. Los equipos
necesarios para el uso del Autogas de Irmscher están
homologados y certificados tanto para vehículos
nuevos como de ocasión. Entre otras distinciones de
calidad, sus productos cuentan con el respaldo de
normativas tan exigentes como el certificado DIN EN
ISO 9001 ó el QS 9000; siendo conformes a las exigen-
cias de la Dirección General de Tráfico Alemana (ABE)
y de la Asociación de Control Técnico (TÜV). Esto se
traduce, entre otros aspectos, en que la garantía original
del vehículo no se ve afectada por la incorporación
de los productos de este fabricante.
Nº 41 - Julio / Septiembre 2009
www.centro-zaragoza.com
41
Detalle de la cadena de adaptacion a GLP de Irmscher