Airbag.
El airbag es, básicamente, una bolsa
estanca de tejido ultrarresistente que se encuentra
plegada dentro del volante o del salpicadero (airbags
frontales), o allí donde pudiera ser necesario amortiguar
un impacto. Cuando los sensores del vehículo detectan
una colisión con una determinada orientación, activan
el inflado del airbag correspondiente (si se trata de
una colisión frontal se activarán los airbags frontales,
si se trata de una colisión lateral se activarán los airbags
de cortina laterales, etc…). En el momento en el que
se produce la colisión, la bolsa se infla con gas casi
instantáneamente, interponiéndose entre el ocupante
y las superficies del vehículo. El ocupante es impulsado
por la fuerza de choque contra esta bolsa, que actúa
como un suave amortiguador entre la persona y el
vehículo. El airbag alcanza su máxima efectividad
cuando se emplea junto con el cinturón de seguridad,
y de ahí que el airbag también reciba el nombre de
sistema de retención suplementario (SRS).
Algunas motocicletas, ya disponibles en el
mercado, también incorporan airbags contribuyentes
a mitigar las lesiones consecuencia de una violenta
colisión.
Reposacabezas.
El reposacabezas es un dispo-
sitivo de retención cuya finalidad es limitar el
desplazamiento hacia atrás de la cabeza del ocupante
con relación al tronco, de forma que, en caso de
accidente, se reduzca el riesgo de lesiones en las vérte-
bras cervicales. En función del criterio utilizado, se
pueden distinguir distintos tipos de reposacabezas:
ajustables o fijos (si se puede o no ajustar en altura
y separación) y activos o pasivos (si se activa o no
por efecto de la colisión). El reposacabezas debe ser
situado lo más cerca posible de la parte posterior de
la cabeza, sin que ésta quede apoyada en él, aproxi-
madamente a una distancia máxima de cuatro
centímetros. Además, el reposacabezas no debe
dejarse en su posición más baja, sino que debe
ajustarse de tal modo que la parte superior de la cabeza
y la del reposacabezas queden a la misma altura.
Seguridad vial
Sistemas de seguridad secundaria
46
www.centro-zaragoza.com
Nº 41 - Julio / Septiembre 2009
El airbag alcanza su máxima efectividad
cuando se emplea junto con el cinturón de seguri-
dad, y de ahí que el airbag también reciba el
nombre de sistema de retención suplementario
(SRS).
El airbag de motocicleta supone un importante
avance en la seguridad secundaria de este tipo de
vehículos
Vídeo de un
Crash Test
Simulación por
ordenador
Un reposacabezas activo puede evitar las lesiones por alcance
El reposacabezas debe ser situado lo más cerca
posible de la parte posterior de la cabeza, sin que
ésta quede apoyada en él, aproximadamente a una
distancia máxima de cuatro centímetros. Además,
el reposacabezas no debe dejarse en su posición
más baja, sino que debe ajustarse de tal modo que
la parte superior de la cabeza y la del reposacabezas
queden a la misma altura