Página 53 - Comforp, Newsletter 1

Versión de HTML Básico

Seguridad vial
Reconstrucción de accidentes de tráfico: Motocicletas
53
Nº 50 - Octubre / Diciembre 2011
www.centro-zaragoza.com
Análisis de huellas de frenado.
Por todos es
sabido que a la hora de frenar una motocicleta, su
conductor puede elegir accionar el sistema de frenado
de la rueda delantera, el de la rueda trasera o una
combinación de ambos sistemas. Por lo tanto, a la
hora de determinar la energía disipada en una frenada,
generalmente con el objeto de conocer la velocidad
a la que circulaba dicha motocicleta, se debe hacer
un análisis sobre las características de la huella de
frenada para tratar de conocer por qué rueda de la
motocicleta ha sido dejada, puesto que la eficacia de
frenado es muy distinta en un caso o en otro. Según
distintos estudios, la eficacia de frenado de la rueda
trasera está comprendida entre el 30 y el 40%, con
la rueda delantera la eficacia de frenado aumenta,
pasando a ser entre el 50 y el 75%, mientras que si
el motorista realiza una maniobra de frenada con
ambas ruedas, su eficacia estará comprendida entre
un 60 y un 95%.
No obstante, al igual que ocurre en los turismos,
se están incorporando nuevos sistemas de seguridad
primaria en las motocicletas que ayudan a mejorar
su eficacia de frenado, como puede ser el sistema
CBS (Sistema Combinado de Frenos) o el ya conocido
ABS.
Según distintos estudios, el sistema combinado de
frenos (CBS) junto con el sistema antibloqueo
(ABS) es especialmente ventajoso en superficies
mojadas.
Colisión frontal. Análisis del movimiento de un motorista en función del tipo de motocicleta y de la velocidad
de la misma.