Página 54 - Comforp, Newsletter 1

Versión de HTML Básico

Análisis de deformaciones.
Como ya se explicó
en números anteriores, el examen las deformaciones
que presentan los vehículos tras el accidente, permite
determinar tanto la energía que éstos absorbieron en
la colisión como las fuerzas principales de impacto
en cada uno de los vehículos. Para determinar la
energía que ha absorbido una motocicleta en una
colisión, resulta primordial, máxime en colisiones
frontales, estudiar el acortamiento que ha experi-
mentado la horquilla, es decir, cuando una motocicleta
sufre una colisión frontal, se produce un retroceso de
la horquilla acortándose, por lo tanto, la longitud total
de la misma. En función de este acortamiento y, lógica-
mente, teniendo en cuenta la rigidez estructural de
cada vehículo, se podrá determinar, mediante compa-
ración con Crash Test, la energía absorbida por una
motocicleta durante una colisión, lo que contribuirá
a permitir calcular la velocidad que ésta podía llevar
en los instantes previos a la colisión.
Según los resultados obtenidos mediante Crash Test,
una motocicleta de cilindrada media experimenta
un acortamiento de unos 10 centímetros si ésta
colisiona contra un muro indeformable a 25 km/h
aproximadamente.
Proyección del motorista.
Cuando una motoci-
cleta colisiona un objeto o contra un vehículo, sus
ocupantes pueden salir proyectados según la direc-
ción original de la motocicleta, describiendo un tiro
parabólico. El cálculo de la velocidad a la que los
ocupantes han salido proyectados, en función de la
distancia recorrida en dicha proyección, es otro de
los aspectos a tener en cuenta a la hora de recons-
truir un accidente, con el objeto de determinar la
velocidad de circulación de la motocicleta implica
en el accidente.
Seguridad vial
Reconstrucción de accidentes de tráfico: Motocicletas
www.centro-zaragoza.com
Nº 50 - Octubre / Diciembre 2011
54
Analizar el
acortamiento
entre ejes resulta
fundamental a la
hora de estimar
la energía absor-
bida por las
deformaciones.