Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  45 / 76 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 45 / 76 Next Page
Page Background

Seguridad vial

La seguridad de los vehículos disminuye con la edad

45

Nº 63 - Enero / Marzo 2015

www.centro-zaragoza.com

Concienciación llevada a cabo por la

Dirección General de Tráfico (DGT)

El envejecimiento del parque móvil es un

aspecto que preocupa a la Dirección General de

Tráfico (DGT) ya que es un hecho que la calidad del

parque en términos de Seguridad Vial ha descendido

debido al envejecimiento.

A finales de año la DGT ha enviado cartas infor-

mativas a los titulares de vehículos de entre siete y

diez años de antigüedad con recomendaciones de

seguridad, incluyendo informes sobre los elementos

de seguridad de los que disponen los automóviles,

con el objeto de que los ciudadanos conozcan las

características técnicas y la situación administrativa

de su vehículo, la importancia de realizarle un correcto

mantenimiento, y por supuesto el riesgo que conlleva

conducir vehículos que sobrepasan un cierto número

de años.

En dicha carta también se ha informado a los

titulares de dichos vehículos el nivel de seguridad de

los mismos en base a las estrellas EuroNCAP, es decir,

a la calificación que obtienen en función de la seguri-

dad que ofrecen después de haber pasado los crash

test pertinentes.

Si se analiza la evolución de las pruebas de

seguridad EuroNCAP de los últimos años, se puede

comprobar el gran salto que han dado la mayoría de

vehículos en cuanto a seguridad se refiere. La seguri-

dad de los ocupantes en caso de colisión es ahora

mucho mayor con los coches actuales.

Con dicha información, cada titular podrá tomar

conciencia del nivel de seguridad que le ofrece su

vehículo. La DGT aprovecha la carta para recordar

la importancia de realizar un adecuado mantenimiento

del vehículo, circular con los neumáticos en buen

estado y con las luces de cruce encendidas durante

todo el día.

Como se ha indicado anteriormente, los avances

tecnológicos incorporados al vehículo contribuyen a

reducir el riesgo de sufrir lesiones graves o mortales

en un accidente de tráfico. Con el objeto de que el

titular del vehículo conozca cuáles son los sistemas

de seguridad más efectivos que existen en el mercado,

en el reverso del informe que se envía aparece una

clasificación de estos sistemas, diferenciando si inter-

vienen antes de que se produzca el accidente (ABS,

ESP, indicador de presión de neumáticos, limitadores

de velocidad, luces diunas,…), durante el accidente

(reposacabezas, airbags, cinturones de seguridad,

anclajes ISOFIX de los sistemas de retención infantil

o sillitas,…) y después del accidente (sistemas de

llamada automática e-Call y hoja de rescate).

La antigüedad de un vehículo es un factor

importante que hay que tener en consideración ya

que multiplica el riesgo de sufrir lesiones mortales

a sus ocupantes en caso de accidente. Por ello es

necesario rejuvenecer el parque móvil español de

este modo se dispondría de vehículos más seguros

a la vez que más ecológicos, ya que consumirían

menos combustible y contaminarían menos.

C

Al igual que es importante la edad de un

vehículo, también lo es realizar un correcto

mantenimiento del mismo. Hay que estar

atentos, entre otras cosas, al desgaste de los

frenos, tener en buen estado los amorti-

guadores y revisar el desgaste de los

neumáticos.

El control de estabilidad es obligatorio desde noviem-

bre del año pasado.