Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  24 / 76 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 24 / 76 Next Page
Page Background

Con este capítulo finalizamos la serie de artículos dedicados a explicar porque

pegan los adhesivos. El objetivo ha sido ilustrar como la adhesión no es un fenómeno

únicamente mecánico, y como se hace necesaria una buena elección del adhesivo

en función de los materiales a unir.

Miguel A. Castillo

www.centro-zaragoza.com

Nº 65 - Julio / Septiembre 2015

Carrocería y pintura

24

an sólo resta explicar la tercera de las teorías

indicadas en el primer artículo de la serie, la teoría

de la atracción electrostática. Al final del capitulo se

mencionan otras teorías que también explican el

fenómeno de la adhesión en circunstancias más parti-

culares.

Teoría de la atracción electrostática

Cuando entre el adhesivo y los substratos no

existen elementos o grupos capaces de reaccionar y

la teoría de la interconexión mecánica tampoco tiene

mucha consistencia, la única forma en la que puede

justificarse la adhesión es por medio de atracciones

electrostáticas.

Al describir el enlace iónico se ha puesto un símil

magnético para las fuerzas electrostáticas surgidas

entre los iones, ahora vamos a poner un ejemplo real:

cuando frotamos el extremo superior de un bolígrafo

“BIC” sobre un jersey de lana, podremos comprobar

como después atrae pequeños pedacitos de papel. Eso

es por que está cargado electrostáticamente. Si

tocamos el extremo con un dedo la carga desaparece

y los papelitos se desprenden.

Al formase un enlace covalente, los electrones

se comparten de forma equitativa. Esto es cierto

cuando los dos átomos que forman el enlace tienen

la misma tendencia a capturar electrones (electroafi-

nidad), y el resultado es una molécula no polar o

apolar

, por que no existen puntos de concentración

de cargas.

T

¿Por qué pegan los

adhesivos?

Fundamentos de la adhesión

Atracción electrostática de los pedacitos de papel.

La teoría electroestática es aplicable a la

adhesión entre plásticos y metales.