Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  25 / 76 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 25 / 76 Next Page
Page Background

Nº 65 - Julio / Septiembre 2015

www.centro-zaragoza.com

25

Sin embargo, cuando los dos átomos que forman

el enlace tienen diferentes electroafinidades, los

electrones compartidos se desplazan hacia el átomo

más electronegativo puesto que los atrae más fuerte-

mente. El resultado es una distribución no simétrica

de las cargas y la consecuencia una molécula polar.

Ejemplos de moléculas no polares son el hidró-

geno (H

2

) y el oxígeno (O

2

), y ejemplos de moléculas

polares son el agua (H

2

O) y cloruro de hidrógeno

(HCl). En la figura 6 se representa la asimetría de la

molécula de agua y como se atraen mutuamente. Los

átomos de hidrógeno (H) se unen al de oxígeno

formando entre ellos un ángulo de 105 grados, dando

lugar a una carga positiva en el lado de estos y negativa

en el lado del oxígeno (O).

La fuerza de atracción entre moléculas descrita

forma parte del grupo de fuerzas intermoleculares

denominado Fuerzas de Van der Waals.

El puente de hidrógeno se produce por la atrac-

ción entre el núcleo del hidrógeno y los electrones

no compartidos por el átomo de otra molécula.

Efectos de dispersión

Atracción electrostática

Puentes de hidrógeno

Fuerzas de Van der Waals