Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  24 / 76 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 24 / 76 Next Page
Page Background www.centro-zaragoza.com

Nº 66 - Octubre / Diciembre 2015

Carrocería y pintura

Características eléctricas de los adhesivos de lunas

Respecto a los sistemas de comunicaciones, estos

utilizan señales de alta frecuencia, que pueden ir desde

los kilohercios hasta los gigahercios, y que son muy

sensibles a capacidades e inductancias parásitas, y

cuando interponemos un adhesivo entre los hilos

conductores de estas señales y la carrocería, estamos

creando un condensador eléctrico, en el cual el dieléc-

trico es el propio adhesivo. No es necesario siquiera

que el adhesivo haga contacto eléctrico con el conduc-

tor o la carrocería, para que los efectos se manifiesten.

La presencia de un condensador parásito en el circuito

de la antena puede atenuar considerablemente la señal

recibida, perjudicando seriamente a la calidad de la

recepción (poca sensibilidad, ruidos, interferen-

cias,…). En la figura siguiente se muestra el esquema

del circuito equivalente considerado para el análisis

de los efectos de la unión adhesiva:

Las medidas se realizan sobre una placa de 2

mm de espesor de adhesivo curado, determinando la

constante dieléctrica compleja (

ε

c

+j

ε

R

) del material,

de modo que es posible calcular los parámetros del

circuito equivalente:

Expresiones en las que f es la frecuencia de la

señal utilizada (1 MHz, 6 MHz y 100 MHz),

ε

0

es la

constante de Faraday, y

ε

c

y

ε

R

son los resultados de

la medida.

Como puede apreciarse en las expresiones

anteriores, el término correspondiente a la capacidad,

depende únicamente de las características geométri-

cas de la unión, sin embargo el término resistivo

depende de la frecuencia de la señal, de modo que

sus efectos dependen en gran medida del tipo de señal.

Cuanto mayor sea la frecuencia de la señal mayores

serán los efectos de la parte resistiva, elemento en el

que se produce la pérdida de energía.

Unos valores adecuados para estos resultados son

una capacidad menor de 50 pF y una resistencia

comprendida entre 47K

Ω

y 470

Ω

.

Cuando se utilicen adhesivos en la sustitución

de una luna, se deberían analizar estos aspectos para

evitar problemas futuros, tanto de corrosión como en

los equipos de comunicaciones, y como forma de

garantizar que se conservan las prestaciones inicia-

les del vehículo y ofrecer una garantía al cliente. Tan

solo se deben seguir las indicaciones del fabricante

del adhesivo, teniendo en cuenta si es válido o no

para los sistemas eléctricos que pueda incluir la

luna.

C