Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  54 / 76 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 54 / 76 Next Page
Page Background www.centro-zaragoza.com

Nº 66 - Octubre / Diciembre 2015

Análisis:

Equipos, herramientas y productos

Software IDC4E Car

8.

La sección dedicada a la

Gestión Clientes

permite una gestión de los clientes a través de una

elaboración detallada del perfil del vehículo y de las

intervenciones efectuadas.

Por otro lado, cabe destacar las siguientes

funciones:

Búsqueda del vehículo a través del código VIN.

Esta función es muy práctica, ya que permite a

través de su código VIN identificar exactamente y en

poco tiempo el modelo de vehículo que se quiere

diagnosticar, con las siguientes modalidades:

1.

Función VIN Scan.

Esta función identifica automáticamente el

modelo del vehículo a diagnosticar, para ello se

conecta el equipo a la toma de autodiagnosis

del vehículo y al activarla comienza la búsqueda

automática de la información VIN, para poder

proceder a la selección del software IDC4E de

dicho vehículo.

2.

Función búsqueda manual.

En el caso en el que la función VIN Scan no

permita la identificación automática del modelo,

el usuario podrá introducir manualmente el

código VIN para el reconocimiento del vehículo.

El IDC4E también permite la búsqueda del

vehículo con la introducción manual del código motor

o del número de matrícula. En este caso busca el

vehículo guardado anteriormente en la base de datos

Gestión Cliente

.

Función TGS3s (Texa Global Scan 3)

Esta función realiza la búsqueda automática de

todas las centralitas electrónicas diagnosticables

montadas en el vehículo.

Además de la gran velocidad en lo concerniente

a la entrada en diagnosis y el reconocimiento

automático de las centralitas, en cuanto finaliza la

búsqueda y analiza los resultados el TGS3s le

permite al mecánico visualizar instantáneamente todos

los errores presentes en el vehículo, los códigos de

error, las relativas descripciones y, sobre todo permite

efectuar la lectura y la cancelación de los errores con

un solo clic.

Los resultados se muestran en una pantalla intui-

tiva para que el mecánico los analice y pueda

seleccionar la centralita deseada de entre las propues-

tas, e iniciar inmediatamente una prueba de

autodiagnosis sobre el sistema seleccionado. Se trata

de una novedad de diagnosis muy importante que

facilita todavía más las operaciones de diagnosis,

gracias a la posibilidad de visualizar e imprimir un

detallado resumen de la búsqueda para entregarlo al

cliente.

Instrumento TPS

Este instrumento dispone de una gran cobertura

de marcas y modelos y su funcionamiento es muy

simple: una vez configurado el vehículo, el TPS se

comunica con el sensor de presión del neumático.

Acercándolo a la válvula es capaz de activar el sensor

en modalidad stand-by, verificando posteriormente la

eficiencia y visualizando sobre el propio display

integrado la presión, la temperatura y, si se encuen-

tra disponible, la carga de la batería, el código

identificativo y el resto de informaciones de diagno-

sis eventualmente previstas por el constructor. Este

procedimiento se realiza a través de un menú muy

intuitivo, que guía paso a paso las actuaciones. El

técnico puede controlar así el estado de uso del sensor

y, eventualmente, proceder a su sustitución.

Cuando la válvula es sustituida por un recam-

bio universal, el TPS es capaz de programarlo,

atribuyéndole el mismo código identificativo del defec-

tuoso, así como restablecer la conexión con el receptor

o la centralita del vehículo.

C

El TGS3s realiza la búsqueda automática de

todas las centralitas electrónicas diagnosti-

cables montadas en el vehículo.

Información y distribución: Texa Ibérica Diagnosis, S.A.

C/ Llevant, 2 (Can Mascaró)

L a Palma de Cervelló

08756 Barcelona

Tel. 936 535 099

www.texaiberica.com