Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  50 / 76 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 50 / 76 Next Page
Page Background

Seguridad vial

Nuevas cubiertas sin aire

Como se ha indicado anteriormente, Hankook

no es la única compañía en probar las cubiertas sin

aire. Michelin ha abierto una planta en Norte

America dedicada a la producción de su modelo

Tweel, y Bridgestone ha estado probando su modelo

reciclable no neumático en vehículos japoneses para

una sola persona, normalmente utilizados por perso-

nas de avanzada edad.

Aunque el tipo de cubierta que no utiliza aire

todavía está en fase de prueba, tiene un enorme poten-

cial en la producción de vehículos. Ya que este tipo

de ruedas no pinchan y, dependiendo de los materia-

les utilizados también tienen el potencial de reducir

significativamente las emisiones en su producción y

pueden reciclarse, lo que constituyen dos importan-

tes beneficios medioambientales.

Ventajas

Una de las ventajas obtenidas se debe al

material utilizado ya que el uso de poliuretano reduce

el peso de la rueda, además la “iFlex” tiene una banda

de rodadura que ofrece menor resistencia y por tanto,

estos dos aspectos reducen el consumo de combus-

tible del automóvil. Otro aspecto muy positivo es que

el compuesto del que están fabricadas estas ruedas

no neumáticas ha sido desarrollado a partir de materia-

les ecológicos lo permite que el “iFlex” pueda ser

reciclado con mayor facilidad (hasta un 95% puede

volver a utilizarse).

Este nuevo tipo de rueda no neumática se dispon-

drá en diferentes colores, remarcando que en el futuro

el “neumático” será un elemento más del coche que

podrá personalizarse, así como las llantas o diferen-

tes accesorios aerodinámicos de la carrocería.

Entre sus ventajas destaca la durabilidad, algo

que permite un mayor ahorro para el usuario, que

además se beneficiará de una mayor versatilidad,

puesto que según indica el fabricante, las “iFlex”

cuentan en su interior con distintas formas geométri-

cas que garantizan una gran elasticidad y capacidad

para el rebote. Por otro lado, esta característica les

permite una correcta adaptación a cualquier tipo de

llanta.

Por contra, el gran reto pendiente de la rueda

sin aire es el rendimiento a altas velocidades. Como

se ha indicado, de momento el “iFlex” solamente

garantiza una respuesta segura hasta los 130 km/h,

por esta razón inicialmente solamente podrían

equiparlo algunos vehículos urbanos o eléctricos con

velocidad limitada.

La rueda “no neumática” elimina los pinchazos,

reduce el consumo de combustible y simplifica el

proceso productivo. Los fabricantes de neumáticos que

han desarrollado este tipo de ruedas han conseguido

desarrollar un producto que mantiene las ventajas de

los neumáticos convencionales pero aumentando sus

prestaciones. Con la introducción de este nuevo

concepto de rueda “no neumática” se evitará la necesi-

dad de controlar la presión de inflado, aspecto muy

importante para la seguridad del vehículo. Sea del

tipo que sea, los neumáticos o “no neumáticos” deben

cumplir una serie de aspectos muy importantes para

la seguridad de un vehículo y sus ocupantes, desde

dirigir la maniobrabilidad hasta contribuir a la estabi-

lidad y la suspensión, garantizando la máxima

adherencia en cualquier situación.

C

50

www.centro-zaragoza.com

Nº 66 - Octubre / Diciembre 2015

El modelo de rueda no neumática “iFlex”

de Hankook ha superado recientemente una

serie de ensayos de durabilidad, dureza,

estabilidad, slalom y velocidad.