Página 49 - Comforp, mundo recambio y taller revista 317

Versión de HTML Básico

conta to
u
Hasta ahora sabíamos que el
Toyota
Yaris
, por su sistema de banqueta trasera
corredera y por partes, era quizás el mode-
lo más versátil de su categoría, la de los utilitarios.
Y es que con solo solo 3,78 metros de largo, frente
a los cuatro metros de casi todos sus competido-
res, se codea con ellos de tú a tú en materia de ha-
bitabilidad, ¿Cómo? con un buen espacio para las
piernas traseras con los asientos traseros colocados
detrás de todo o con un capaz maletero de 363 li-
tros con los asientos echados hacia delante (272 li-
tros en su volumen mínimo). Eso sí, hay que ele-
gir, la carga o el confort de los ocupantes, mejor
dos que tres pues también es algo estrecho. Eso sí,
la postura de conducción es mejorable ya que da
la sensación de ir montado sobre una silla.
Con la llegada de la versión 1.33 VVT-i con sistema
de parada y arranque Start&Stop, el Yaris también
se convierte en un referente en ahorro de combus-
tible. Este motor de 101 CV consume tan solo 5,1 li-
tros cada cien kilómetros en ciclo combinado, una
cifra más propia de un diésel lo que constata que
parar el motor en los semáforos o en las retencio-
nes es una gran ayuda para el ahorro de combusti-
ble y, por tanto, una buena solución para reducir
las emisiones contaminantes. En el Yaris, este mo-
tor da un buen resultado en cuanto a agilidad y re-
cuperaciones pero se sitúa en la media en estos
valores.
Otras consideraciones del Yaris, los acabados son
correctos, en línea con los productos Toyota, cum-
ple, sin más, en comportamiento y el manejo de la
dirección y el cambio son óptimos. La versión TS
tres puertas con este motor cuesta 14.550 euros y
su equipamiento de serie incluye siete airbags (de
rodilla para el conductor), el aire acondicionado o
el ordenador de viaje. El ESP es opcional (450
euros), no así el climatizador.
www.toyota.es
El Toyota Yaris 1.3 VVT-i Dual Active TS Confortdrive
El más versátil… y el más ahorrador
u
A finales de 2008
Skoda
lanzó la segun-
da generación del
Superb
, totalmente
nueva en relación a la primera. Esta berlina
de notable tamaño (4,84 metros) compite en el
nicho de mercado de modelos como el Audi A6,
el Serie 5 de BMW, el Volkswagen Phaeton o el
Ford Mondeo. Sus armas son las características de
la marca checa, un precio más asequible y un es-
pacio más que generoso. Respecto al precio, exis-
ten pocas berlinas de sus características y nivel de
representación que parta de un precio base de
poco más de 23.000 euros, que la versión cumbre
cueste 36.900 euros y se pueda acceder a un mo-
tor TDI de 170 CV (versión probada) por 29.000
euros. En cuanto al espacio, es espectacular en los
asientos delanteros y en el maletero, que alcanza
los 565 litros. En las plazas traseras conserva el es-
pacio de la generación anterior que ya era supe-
rior al de la media.
Pero el Superb ofrece más. Los acabados no son
de los mejores de la categoría en la que se enmar-
ca pero cuentan con una calidad más que suficien-
te, el equipamiento es amplio ya desde las versio-
nes básicas e incluso ofrece detalles originales
como el mecanismo Twindoor que permite abrir el
maletero como si fuera una tapa (solo la parte in-
ferior, como un cuatro puertas) o todo el portón
(como un cinco puertas) con la consiguiente ga-
nancia en practicidad.
La gama de motores disponibles es amplia. En ga-
La berlina más grande, sofisticada y elegante de Skoda
Superb asequible
solina ofrece dos TSI de 125 y 160 CV y un FSI V6
de 260 mientras que en diésel, tres son las varian-
tes TDI de 105, 140 y 170 CV. Esta última pasó por
nuestras manos y no ponemos ningún pero, es
suave, progresiva y parca en consumos (6,1 litros
cada 100 kilómetros en ciclo combinado), muy
acorde con el carácter del coche. Aparte de los
motores, cuesta poco elegir el Superb ideal ya que
también se puede elegir con cambio DSG y hasta
con tracción integral.
Por último, nos referiremos al comportamiento.
Obviamente, el Superb da prioridad al confort por
lo que la suspensión es suave por lo que las auto-
pistas y las vías rápidas son su hábitat natural.
www.skoda.es