Página 50 - Comforp, mundo recambio y taller revista 317

Versión de HTML Básico

08:
05.09
50
té nica
Analizamos los mejores modelos de Audi
u
En el plazo de unos dos meses hemos teni-
do el privilegio de probar varios modelos
Audi
. Los vehículos que han pasado por
nuestro banco de pruebas han sido los más
familiares
A4 2.7 TDI
y
A6 Avant 2.0 TDI
, el
exclusivo
A3 Cabrio 1.8 TFSI
con cambio S Tronic
y los súper deportivos
S3
(este tratado en otro reportaje
en este mismo número) y
S5
y el
R8
, un híper depor-
tivo al alcance de muy, pero que muy, pocos bolsillos.
Todos ellos disfrutaban de soluciones tecnológicas inno-
vadoras dignas de ser descritas con detenimiento.
El A4 2.7 TDI
A nivel comercial, uno de los buques insignia de lamarca
de los cuatro aros es la berlina
A4
. Según las versiones,
puede disfrutar de multitud de dispositivos de asistencia
a la conducción. La versión probada estaba equipada
con los siguientes:
Control de crucero adaptativo
: sus funcio-
nes toman como punto de partida la asistencia por ra-
dar. El adaptative cruise control (ACC) regula la distancia
previamente seleccionada teniendo en cuenta la distan-
cia con el vehículo que circula por delante a una veloci-
dad entre 30 y 200 km/h. El sistema reacciona a partir
de que la distancia con el vehículo de delante es de 180
metros o inferior reduciendo automáticamente la velo-
cidad si así lo hace el vehículo que precede al A4 para
así evitar posibles accidentes. La última generación del
ACC adaptativo mejora en agilidad ya que ahora, si se
desea adelantar a mayor velocidad, la función ACC
puede anularse pisando el pedal del acelerador. En esta
situación, el ACC permanece activo y vuelve a regular la
velocidad seleccionada o la distancia ajustada. El siste-
ma se desactiva pisando el freno. Para volver a conec-
tarse, basta con accionar de nuevo la palanca demando
(retomar función) y el sistema se activa con el ajuste
seleccionado la última vez. El sensor de radar está ubi-
cado en la parte derecha de la rejilla delantera, su cam-
po de visibilidad es de unos 8 grados y su alcance, de
unos 180 metros. Las cuatro unidades de emisión/re-
cepción del sensor de radar funcionan en el ámbito de
frecuencia autorizado de 76,5 GHz. La frecuencia de
envío se modula en un proceso FMCW (
Frequency
Modulated Continuos Wave
–onda continua
de frecuencia modulada-). Las magnitudes directas a
medir son las frecuencias diferenciales entre las señales
de radar enviadas y recibidas. Asi, y basándose en el
efecto Doppler y en el tiempo de ejecución de señal,
puede determinarse la velocidad y la distancia del vehí-
culo precedente. Comparando las señales recibidas en
las cuatro antenas individuales, puede averiguarse,
además, el ángulo del vehículo precedente con respec-
to al eje central de los sensores. Para identificar el vehí-
culo delantero del resto de objetos no relevantes, el ra-
dar determina el propio carril. El cálculo se realiza ba-
sándose en las señales del sensor de velocidades de
guiñada del ESP y del sensor de ángulo de giro así
como de las informaciones del radar sobre las limitacio-
nes de la calzada y los movimientos de otros vehículos.
El ACC está integrado en la red CAN, que recorre todo
el vehículo poniéndose, de este modo, en cuestión de
milésimas de segundo con el resto de unidades de
control como las del motor, el cambio o los frenos.
Audi Braking Guard
: es el sistema de adverten-
cia de colisiónmediante vigilancia del carril y forma parte
del ACC. Es un función de seguridad adicional que avisa
al conductor del riego de colisión con el vehículo que
circula delante. El aviso se produce en dos etapas: prime-
ro suena un gong a la vez que se activa una señal visual
en el cuadro de instrumentos. En esta fase, y como me-
dida de seguridad, el ESP prepara el sistema de frenos
ejerciendo una pequeña presión en el sistema hidráulico
para proporcionar de forma inmediata toda la potencia
de frenado en caso de que se produzca una reacción
inmediata del conductor. Si el conductor no reacciona, el
sistema entra en la segunda etapa, provoca un aviso
claramente perceptible ejerciendo presión en el sistema
de frenado de manera brusca que, por otra parte, solo
conlleva una reducción mínima de la velocidad. Sin
embargo, el conductor la percibe como muy fuerte ha-
ciéndole reaccionar.
La gama Audi es amplia y cubre un buen número de necesidades del mercado: familiares, deportivas,
compactas, etc. Además de la calidad y una línea estética, todos sus modelos comparten un elevado
nivel tecnológico. Recientemente han pasado por nuestras manos varios modelos de la marca de los
cuatro aros lo que nos ha permitido conocer y evaluar sus últimas soluciones en materia de motores,
soluciones de seguridad activa, pasiva, dispositivos de control, confort, etc.
Tecnología avanzada co
La imagen explicita como un radar situado en la parte frontal permite idenficar la velo-
cidad y la distancia del vehículo que circula por delante del A4.
El ACC está avisando que
nos hemos acercado en ex-
ceso al vehículo de delante.
Los componentes del siste-
ma Audi Lane Assist, una
cámara en blanco y negro y
un ordenador de alta velo-
cidad, están situados sobre
el retrovisor interior.
Berlina de cuatro
puertas A4 en su
variante 2.7 TDI.