Página 50 - Comforp, mundo recambio y taller revista 324

Versión de HTML Básico

fichas
90 ·
enero/febrero 2010
50
La rigidez torsional de la carrocería del Jaguar XJ se ha incrementado en
un 60% .
El XJ presenta el Sistema de Airbags Adaptativos (ARTS) de Jaguar, que
actúa en función de la severidad del impacto. Los sensores de ocupa-
ción detectan la presencia, posición y tamaño del pasajero del asiento
delantero, determinando el nivel de inflado de los airbag en un impacto
frontal. También dispone de airbags laterales de tórax y de cortina
El Jaguar XJ dispone del sistema de suspensión adaptativa CATS, con
amortiguadores activos que, en función de la lectura de diferentes sen-
sores, y sin la intervención del conductor, se adaptan a las necesidades
de la conducción. Así mismo, la suspensión, neumática, rebaja automá-
ticamente su altura cuando se circula a altas velocidades (en torno a 15
mm al superar los 160 km/h).
También cabe destacar el sistema de frenos, equipado de serie con una
avanzada función antibloqueo de cuatro canales, que incorpora un me-
canismo de Asistencia en Frenadas de Emergencia (EBA).
Seguridad del vehículo
Para asegurar la calidad y seguridad en la re-
paración de la carrocería de aluminio de este
vehículo, Jaguar exige que sus talleres estén
dotados de equipos, herramientas y útiles
específicos, y con personal formado especial-
mente para la reparación de piezas de alumi-
nio; distinguiendo dos niveles de reparación: de
categoría A y de categoría B.
Las reparaciones de categoría A requieren la
sustitución de alguna pieza en la que haya que
realizar operaciones de soldadura, de pegado o
de remachado; las reparaciones de categoría B
comprenden la sustitución de piezas atornilla-
das y los trabajos de repaso de chapa.
La sustitución de una pieza remachada se hace,
normalmente, completa, aunque en algunas
piezas, como largueros delanteros y traseros,
estribo o faldón, el fabricante permite las sec-
ciones parciales.
Extracción de remaches
Para la extracción de remaches autoperfo-
rantes se utiliza, siempre que sea posible, la
remachadora ESN50. Para realizar esta opera-
ción es necesario tener acceso a ambas caras
del remache. En caso de que no exista este
acceso o la geometría de la pieza impida el uso
de la remachadora, el remache se ha de retirar
mediante el empleo de una broca; es recomen-
dable, siempre que sea posible, efectuar esta
operación por la cara expandida del remache,
en lugar de acometerla por la cara de la cabeza.
En el caso de remaches ciegos, la extracción
se realiza siempre desde el lado de la cabeza,
retirando el centro del remache con un punzón
y extrayendo el resto con una broca.
Pegado
Retirada la pieza dañada y acondicionada la
carrocería y el recambio, antes de realizar el
remachado, se aplica el adhesivo. Se flamean
las superficies que estarán en contacto con el
adhesivo, para eliminar la humedad, y se aplica
imprimación, que mejorará la adherencia y la
calidad de la unión.
Después, se aplica el adhesivo en cordón conti-
nuo de unos 5 mm, en el recambio o en la ca-
rrocería, rodeando completamente los orificios
donde vayan a ir colocados remaches ciegos.
El adhesivo utilizado es bicomponente y tarda,
aproximadamente, 30 minutos en curar.
Colocación de remaches
El remachado depende del acceso que exista
para la remachadora ESN50. Así, cuando este
acceso sea posible por las dos caras de las
piezas a unir, se emplearán remaches auto-
perforantes, por lo que se aplicarán sobre las
chapas a unir, evitando los agujeros originados
al eliminar los remaches originales. Si no hay
acceso, se utilizan remaches ciegos, usando la
remachadora Génesis G4.
Soldadura
Las operaciones de soldadura se llevan a cabo
en sustituciones parciales y en algunas piezas
exteriores remachadas, como en la unión de la
aleta trasera por la custodia. Jaguar ha homo-
logado el equipo de soldadura
Fronius 2700
Aluminium Edition
, que dispone de diferentes
programas y materiales de aportación, según el
tipo de soldadura y las piezas a soldar. Así, para
soldar piezas exteriores, se utiliza la aleación
de aluminio y silicio 4043, mientras que para
las de fundición y extrusionadas se emplea la
aleación de aluminio y magnesio 5554.
Remachadora ESN50
Remachadora Génesis G4
Equipo de soldadura Fronius 2700
Aluminum Edition
Reparación de la carrocería