Página 52 - Comforp, mundo recambio y taller revista 324

Versión de HTML Básico

informe
90 ·
enero/febrero 2010
52
¿Cuál es, en su opinión, la situación de las relaciones empresa
de gestión-aseguradoras-talleres de reparación en nuestro país
en el momento de llevar adelante la gestión del siniestro para su
reparación?
La relación entre Audatex, aseguradoras, peritos y talleres es fluida y
constante ya que más del 80% de las peritaciones de siniestros de au-
tomóvil que se realizan en el mercado español utilizan
AudaPlus
como
solución estándar del mercado. Y es que además de las aseguradoras, lo
emplean también más de 3.000 talleres entre Concesionarios, Servicios
Oficiales y Talleres Multimarca, tanto de carrocería como de mecánica.
Después de un accidente, el asegurado contacta con la compañía de
seguros y ésta asigna el siniestro a un perito y/o taller de reparación. El
perito recibe examina el vehículo y valora los costes de reparación en
base a la información que le facilitan nuestras herramientas. En cual-
quier caso, el taller también puede hacer su valoración del siniestro, ya
que esta herramienta es totalmente transparente para los usuarios y
facilita a una y otra parte la misma información como son referencias,
precios, baremos de pintura y tiempos de mano de obra de las distintas
operaciones a realizar. Al fin y al cabo esta información procede de las
mismas fuentes, como son los fabricantes, además de los centros de
investigación CESVIMAP y Centro Zaragoza.
A lo largo del proceso, Audatex no sólo proporciona las herramientas
necesarias al taller y al perito para llevar a cabo la valoración de un
siniestro sino también facilita otro tipo de soluciones de valor añadido
alrededor del siniestro, como puede ser la valoración y subasta de
restos de vehículos declarados siniestro total o la identificación exacta
del vehículo a través del bastidor con
AudaVin
, entre otros.
¿Cuáles son las tendencias que se desarrollarán en el mercado
de la reparación español para gestionar siniestros de forma más
eficiente, en su opinión?
El mercado automovilístico está en constante evolución y los talleres
demandan soluciones que sean capaces de hacer frente a un sector
cada vez más competitivo. Éste ha visto crecer el número de fabrican-
tes un 30% desde el año 2007 hasta ahora y los modelos ofertados
en un 50%, sin olvidar el papel que comienzan a representar países
emergentes como China o India. Esto hace que el catálogo de mar-
cas, modelos y referencias haya aumentado de forma exponencial,
añadiendo un plus de complejidad al mercado con la introducción de
nuevas tecnologías (híbridas, eléctricas, hidrógeno, etc), materiales
(magnesio, aluminio) y sistemas de seguridad más avanzados.
Paralelamente, las herramientas que apoyan al taller deben evolu-
cionar al mismo ritmo, incorporando información completa y precisa
sobre referencias, precios y tiempos de reparación/sustitución de los
componentes que equipan todos los modelos que circulan por nues-
tras carreteras. los últimos modelos; son más de 32 millones los vehí-
culos que circulan y todos pueden tener cualquier tipo de incidencia,
por lo que el taller ha de contar con la más completa información de
turismos, todo terrenos, motos, camiones y furgonetas.
Pero también nuevas funcionalidades como imágenes tridimensiona-
les de vehículos/piezas o la identificación de los materiales del vehícu-
lo a través de los gráficos repercutirán en positivo a los talleres y les
permitirá hacer frente a nuevos retos.
Principales escollos a la hora de implementar nuevos sistemas de
gestión de siniestros en España…
El mayor condicionante es, como comentábamos antes, la constante
evolución del mercado. El sector de la automoción es muy dinámico,
competitivo e innovador, y está claro que toda compañía que perte-
nezca a esta rama de actividad deberá evolucionar al mismo ritmo
y actualizarse si no quiere quedarse atrás. Por ello Audatex apuesta
cada año por la innovación y el desarrollo invirtiendo en I+D+i más de
70 millones de euros; un esfuerzo económico que nos permite tener
actualizada nuestra base documental diariamente. En la actualidad,
contamos con información sobre 1.044 vehículos y más de 26.000 ver-
siones distintas que existen en el mercado español, identificando todas
sus piezas, despieces gráficos y con todos los datos de referencias y
precios totalmente actualizados. Además esta inversión nos permite al
grupo Audatex incorporar tres millones de actualizaciones mensuales
a los modelos de la base de datos y desarrollar más de 800 modelos
cada año.
¿Qué pide y qué necesita el taller de reparación a la hora de
resolver la gestión de siniestros de forma eficaz?
Soluciones que les proporcionen información amplia y precisa sobre
piezas, precios, referencias y tiempos de reparación con el objetivo de
aumentar su productividad, rentabilidad, agilidad y precisión
En Audatex, por ejemplo, ofrecemos al cliente soluciones adaptadas
a su necesidad real. Un claro ejemplo es AudaTaller, una herramienta
pesada ex professo para el pequeño taller, que con tan sólo cuatro
golpes de ratón le permite elaborar presupuestos al instante de la
operación de mantenimiento o reparación de un vehículo, así como
averiguar rápidamente cuáles son las piezas y referencias que deben
solicitar al distribuidor y su precio exacto. Al mismo tiempo, esta so-
lución simplifica el trabajo del profesional al facilitarle la visualización
real del modelo sobre el que se va a trabajar, permitiéndoles identificar
fácilmente todas las piezas de carrocería y mecánica, así como cual-
quier otro componente del vehículo, como las lunas.
Si el taller es capaz de optimizar su trabajo diario, reduciendo tiempos
de atención y hacer frente de forma rápida y precisa a cualquier tipo
de reparación que se le presente, aumentará la rotación de vehículos
en su taller y con ello su rentabilidad.
¿Cuáles serían las necesidades actuales del conductor en la ges-
tión de siniestros?
Al igual que nuestros clientes (aseguradoras, compañías de renting,
peritos y talleres), el automovilista pide rapidez, precisión y garantías.
La rapidez con que se solucione la valoración y reparación de un si-
niestro es clave para que el usuario final tenga una buena imagen de
su taller y éste, a la vez, conozca y se haga eco de los buenos servicios
que le aporta. Hay que tener claro que si el taller ofrece una calidad y
servicios óptimos, el cliente volverá y solicitará sus servicios. Por tanto,
nuestras soluciones tienen un papel crucial en la imagen que el taller
proyecta y en la fidelización del cliente.
Javier Velasco, director general de Audatex España
“Audatex proporciona soluciones”