Se iniciaron el pasado octubre y durarán hasta junio, que
es cuando se va a celebrar la cuarta y última de las jorna-
das de este Ciclo que es la parte visible y pública del título
universitario de la especialidad creado en el sector posven-
ta de nuestro país.
B
ajo el título Influencias en el taller de
automoción: el avance tecnológico y
el cliente han tenido lugar el miér-
coles 14 y el 15 de abril las
3ª Jor-
nadas
del
I Ciclo de Conferencias CESVIMAP
,
encuadrado en la
Cátedra CESVIMAP
, creada
en colaboración con la
Universidad Católica
de Ávila
. Con más de 150 personas inscritas,
las jornadas tuvieron lugar en el Palacio Los
Serrano, de Caja de Ávila.
Primera Jornada
La primera parte de la jornada, celebrada el
miércoles, se centró en los avances tecnoló-
gicos en carrocería, de la mano del director
de márketing y grandes cuentas de automo-
ción de
Würth
,
Daniel Arroyo
; en pintado,
explicado por
José Mª Benito
, perteneciente
al Servicio Técnico de
3M
; y en equipos
de diagnosis, que comentó el director de
asistencia técnica de España y Portugal de
Bosch
,
Vicente de las Heras
.
Posteriormente, la importancia de la figura del
cliente como pieza clave en la relación entre el
fabricante y el cliente en la posventa fue desa-
rrollada por el director de posventa de
BMW
,
Sergio Solero
. Y la directora de consultoría de
ICEA
,
Elvira de la Cruz
, explicó el papel que
juegan las compañías de seguros como pro-
veedores y como clientes del taller.
Para finalizar el primer día, los directores gene-
rales de
Audatex
y
GT Motive
,
Javier Velasco
y
José Mª Castelo
, respectivamente, explicaron
a los asistentes sus propios sistemas de valora-
ción de reparaciones y las ventajas que supone
para las compañías aseguradoras y los talleres
disponer de este tipo de herramientas.
Segunda Jornada
La segunda jornada la abrió el responsable de
grandes flotas y garantía mecánica de
MA-
PFRE
,
Javier Rivas
, que comentó las peculiari-
dades de la gestión de esta actividad.
En su intervención,
Miguel Ángel Cuerno
,
centró la realidad que percibe del mercado
la patronal de la distribución independiente
de componentes del automóvil que preside,
ANCERA
; aludió a las declaraciones del secre-
tario general de
FACONAUTO
, la federación de
concesionarios de las marcas constructoras de
automóviles, un canal que se revela como el
principal competidor de la posventa multimar-
ca independiente; también comentó la labor en
la gestión del día a día que, desde
AECAR
, lleva
a cabo con los peritos.
El director técnico de
ITEVELESA
,
Abundio
3AS JORNADAS DEL I CICLO DE CONFERENCIAS CESVIMAP
”Mirando al futuro de la
posventa del Automóvil”
Javier Velasco
José María Benito
16
Entidades
actualidad
327 · mayo 2010
1...,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15 17,18,19,20,21,22,23,24,25,26,...52