¿Green Revolution en el Recambio?
H
ace ya unos años estamos escuchan-
do hablar de la
Revolución Verde
: las
nuevas fuentes de energía renovable,
las pilas de hidrógeno, el coche eléc-
trico, la eficiencia energética en los edificios.
Hoy en día, la mayoría de nosotros cree que
algunas de estas cosas son ya una realidad en
nuestras vidas, nuestras economías, y otras
están por llegar, cuando la tecnología, las
infraestructuras y la legislación lo permitan.
Pero, ¿cómo afectará a nuestro negocio? ¿Qué
oportunidades podemos encontrar en esta
Revolución Verde
?
Académicos y escritores reconocidos como
Jeremy Rifkin y el columnista del New York
Times Paul Krugman, entre otros, llevan tiempo
anunciando que la nueva Revolución Industrial
va a originarse desde el sector llamado “verde”
(
green tech
); que es éste el que puede sacar-
nos de la crisis y sobre todo, que será capaz de
disminuir la dependencia del petróleo en EEUU
y Europa, la cual es la causa de conflictos inter-
nos podemos preparar para cuando esto
ocurra? Las energías renovables e inversio-
nes en eficiencia energética pueden ser una
opción sostenible económicamente para
compensar esta tendencia, y aprovecharlo
ahora, cuando existen subvenciones, parece
una buena decisión.
3-
Nuevos negocios:
el coche eléctrico parece
que va a ser un vehículo más en nuestras ca-
rreteras dentro de unos pocos años. ¿Cómo
afectará su introducción al sector? ¿Cómo
me puedo preparar para estar allí cuando
esto ocurra? ¿qué posibilidades de negocio
nuevas surgirán? Se me ocurren muchas
áreas donde nuestro sector puede aportar
valor en la introducción de este nuevo actor:
desde la distribución de sus piezas, la red
para el posible reemplazo de baterías y su
recarga en las redes de talleres.
4-
……
Mi intención es que nos emplacemos a
pensar y analizar conjuntamente, desde
un punto de vista estratégico, a medio
plazo, las consecuencias de una previsible
Revolución Verde
;
hacia dónde deberíamos
orientar nuestros negocios y el sector, para
que no seamos un mero observador de qué
está pasando, si no un actor con emprendi-
miento y activo en su desarrollo.
l
nacionales, inestabilidad política y en algunos
casos guerra.
Llevo tiempo preguntándome cómo afectará
este cambio hacia
lo verde
en nuestras vidas,
y en concreto en nuestro sector del recambio.
Aquí expongo algunas reflexiones que me gus-
taría compartir con ustedes con el humilde ob-
jetivo de una futura puesta en común en algún
foro en el que nos encontremos:
1-
Cambio de mentalidad y valores:
el
cliente está comenzando a estar más sen-
sibilizado con las emisiones de CO2, el
reciclaje, el gasto de energía. Esto lleva a
replantearse muchas cosas, ya que puede
ser que
lo verde
venda y que, en la utopía
de tener un taller, por ejemplo, cero emi-
siones puede ser un valor diferencial de
futuro y estable.
2-
Aumento de costes:
el petróleo es un bien
escaso, y como tal, tiende a desaparecer, si
sumamos a este hecho el déficit tarifario
que tenemos en España (diferencia entre
precio de mercado spot y lo que pagamos
en la factura eléctrica cada consumidor)
entendemos que la mayoría de analistas
piensen que el coste de la energía, medido
como cts
€
/kwh año, vaya a subir significa-
tivamente en un futuro muy cercano, como
lo hemos visto estos últimos años. ¿Qué po-
demos hacer para compensar esto? ¿Cómo
64
Opinión
actualidad
zo 2010
Pol. Ind. Els Frares
Calle K, Parcela 2
25190 Lleida
Tel:
+34 973 257 206
Fax:
+34 973 257 782
E-mail:
Motores de arranque y alternadores
Luís Unceta
Unceta Consulting