Distribuidores
22
329 · julio/agosto 2010
La clausura del Congreso fue más que eso: una muy clara exposición
sobre el Reglamento 461 de
Jean-Ludovic Basset
, abogado senior
y consultor de FIGIEFA, traducida del inglés por un preciso y rápido
Roberto Aldea
, vicepresidente de ANCERA y miembro de FIGIEFA
(pese a los dimes y diretes de ambas entidades en la actualidad por
temas de cuotas). Dijo que no hay nada realmente nuevo, pero permite
trabajar con más comodidad, y puso el acento en las Directrices, que
traducen de forma entendible el Reglamento.
Como temas clave:
Cuotas de mercado
(para que se pueda aplicar,
los constructores tienen que estar por debajo del 30%),
acceso a las
piezas cautivas
(reconociendo que el resultado no es el esperado, pero
los talleres las tendrán porque la distribución conseguirá acceder),
definición de la pieza de recambio
(“calidad suficiente” para no dañar
la imagen del constructor y su red, con lo que la pieza a suministrar
al mercado puede ser la misma que las de las líneas económicas del
constructor),
acceso a la información técnica
(ampliada a todos los
motores),
garantías
(se clarifica que el constructor no debe confundir
al usuario creándole dudas sobre mantener la garantía si se mantiene
en el canal multimarca),
obligaciones de no competencia
(los distribui-
dores tienen más libertad de suministrar piezas al canal constructor).
Y como colofón, la supervisión o vigilancia del proceso de cumplimien-
to, monitorizando a los constructores. Advirtió que se ha ganado una
batalla, no la guerra, y que hay que seguir ejerciendo lobby, con cuatro
acciones:
Informar
al mercado,
discutir y vigilar
cómo se lleva a la prác-
tica el reglamento,
influir
en la Comisión Europea para que escriba un
documento con respuestas a las preguntas formuladas y así matizar
más el texto a conveniencia del sector, y
quejarse
, actuar: “
la Comisión
no sabrá que hay problemas si no se lo decimos
”.
Quiso terminar con otros temas que se están defendiendo en Europa:
información técnica de libre acceso sobre vehículos eléctricos, pesa-
dos, comerciales y ligeros, acceso a las características de seguridad y
antirrobo (la creación del SERMI), gestión de comunicación de averías
de un vehículo y reparaciones en remoto.
Pese a la situación actual de ANCERA y FIGIEFA, Basset felicitó a la
patronal española por su trabajo y terminó su intervención diciendo:
Gracias, porque vosotros sois la posventa
”.
Como ya estaba anunciado, tras la cena de clausura del Congreso, las
insignias ANCERA de Oro se entregaron a
Jesús Hermosilla
y a
Antonio Cintado
(quien fue presentado por Fernando Pardo). Am-
bos muy satisfechos recordaron cuándo se conocieron, allá por el 1978.
El Reglamento según FIGIEFA
ANCERA de Oro
1...,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21 23,24,25,26,27,28,29,30,31,32,...48