En el mercado de reposición de correas, el kit se ha convertido en el producto más pu-
jante ya que el taller lo demanda cada vez más. El resultado es que la distribución debe
disponer de una buena gama al respecto, gama que ya se encargan los fabricantes de su-
ministrarla pues observamos que la oferta el respecto es cada vez más amplia. También
son cada vez más habituales las correas elásticas que ya no necesitan tensor.
Kit,
te necesito
E
n general, entendemos que la situación
actual no afecta tan negativamente a
nuestro sector como a otros. Por tanto, el
taller independiente tiene, sin duda, una
gran oportunidad de negocio
”. Son palabras de
un representante de un importante fabricante de
correas y se refiere a la posventa del automóvil.
Trasladadas al
mercado de reposición de cor-
bería
incrementar el volumen de negocio
de los talleres
porque aumentan las opera-
ciones de mantenimiento de un parque auto-
movilístico que no se renueva. Pero la teoría
no es tan fácil y es que, en el reverso de la
moneda, la
crisis económica
de las familias
comporta que se retrasen las revisiones o,
simplemente, no se lleven ni a cabo.
Bien lo saben los talleres y la distribución.
Un destacado distribuidor barcelonés ahon-
da en esta cuestión: “
el mercado de correas
está estabilizado ya que aunque la bajada
de ventas de coches debería aumentar el
volumen del mercado de reposición, los
talleres también notan la crisis con menos
coches a verificar
”.
Desde la distribución también apuntan
otros dos problemas principales: el con-
sabido de los
márgenes
y la
competencia
cada vez más fuerte del
canal concesion-
ario
. Sobre el primero, poco a comentar,
es una queja endémica del sector que se
plasma en opiniones como las siguientes:
los márgenes son un problema ya que
cada vez son más reducidos por ser un pro-
ducto –la correa- muy maduro
” o “
el poco
margen de la distribución es uno de los
principales problemas. Se trabaja con pre-
cios demasiado elevados para poder prac-
ticar descuentos del mismo nivel
”. Sobre la
competencia del canal marquista, es una
consecuencia lógica del momento actual, al
no vender coches, los concesionarios tienen
que potenciar la actividad de posventa y a
la hora de poner en marcha esta estrategia,
tal como subraya un importante distribui-
dor gallego: “
pueden desarrollar potentes
campañas de marketing al contar con el
apoyo del fabricante
”. No obstante, el
canal
multimarca independiente
sigue siendo el
principal demandante de correas
.
También los distribuidores consultados han
coincidido en destacar el
auge de los kits
de distribución
y lo tienen claro al respecto:
“últimamente prima mucho el estar bien
posicionado con el precio de los kits de dis-
tribución”. Las
ventajas
del kit en términos
de
rapidez y fiabilidad de reparación
en
comparación con el suministro de los com-
ponentes sueltos es un factor cada vez más
decisivo en este mercado.
reas,
deducimos, y más tras conocer la opinión
de varios actores de este mercado, que las
ventas en 2009 han mantenido el tipo e, incluso,
han crecido, aunque ligeramente.
En la lucha
La teoría dice que el
estancamiento de las
ventas de automóviles
del año pasado de-
El taller se decanta cada vez más por el kit de distribución por las ventajas que ofrece en términos de rapidez, facili-
dad y fiabilidad en las operaciones de montaje y desmontaje de la correa.
30
329 · julio/agosto 2010
1...,20,21,22,23,24,25,26,27,28,29 31,32,33,34,35,36,37,38,39,40,...48