3
París 150, 4º 3ª · E-08036 Barcelona
Tel: (34) 93 439 55 64 · Fax: (34) 93 430 68 53
·
DIRECTORA GENERAL
Pilar Grau
GERENTE
Glòria Viñals
DIRECTOR ADJUNTO
Ernest Vinyals
Creación y
Estudio de
la Imagen
Arsis, S. L.
editorial
338
junio 2011
CONTENIDOS
Directora
Yvonne Rubio
Coordinador de Edición
Ernest Vinyals
Redacción
Manel Martínez
Colaboradores
Hermógenes Gil, Christian Machío,
Raquel Robalo, José Carlos Velasco
Sección constructores
Ernest Vinyals, Yvonne Rubio
PUBLICIDAD
Glòria Viñals
DISEÑO Y MAQUETACIÓN
Antonio Forgione
SUSCRIPCIONES
Departamento propio
PRODUCCIÓN
Impresión
Gramagraf, S. C. C. L.
Los criterios expuestos y firmados por sus autores pueden
no ser necesariamente compartidos por la Editorial.
Queda prohibida la reproducción total o parcial de tra-
bajos (textos y/o imágenes) publicados en esta revista
sin la autorización expresa de sus editores.
ISSN 1139-8647
Depósito Legal B-22343-1980
Fundada en 1980 por
Jordi A. Viñals Viñals
Foros y más foros
Con el buen tiempo, parece que se intensifican los encuentros profesionales de la posventa…aun-
que si el tiempo no es soleado, también se produzcan.
O será que ese sol nos carga las pilas e ilumina con más intensidad lo que se produce. Que
también podría ser…
La cuestión es que, en estas últimas fechas, las reuniones marcadas para que se encuentren lo
que ha dado en llamarse “los eslabones de la cadena de valor de la posventa”, se suceden; una
tras otra, casi “
sin solución de continuidad
”, una de las frases preferidas de un experto muy ac-
tivo al que le toca organizarlas. En días laborables y, sobre todo, en festivos, para que acudan
los que están en contacto con el usuario final, los reparadores, el eslabón final de la cadena.
Hemos oído de algunos que es el más débil (cosa que pone de muy mal humor a los líderes de
sus patronales), pero en realidad es uno de los más mimados, para quienes se plantean toda
suerte de acciones, actividades, propuestas, sistemas, productos, etc. Etc. Para que, precisa-
mente, sea cada vez más fuerte.
No lo hace solo la posventa multimarca independiente (cuyo calendario de eventos convierte a los
que acuden a meritorios poseedores de una tarjeta “
IAM Golden Mile
” que debería hacerles acree-
dores de una estancia en un
ressort
con balneario); de hecho, los constructores también están po-
niéndose las pilas más que nunca con el fin de crear, hacer más seductoras y asequibles, las pro-
puestas de su red de reparadores con las que frenar la caída de entradas de los vehículos a los ta-
lleres que, cuando las entradas de clientes a las exposiciones rozan el -80% en mayo, son las únicas
que pueden salvar la cuenta de resultados de las concesiones.
Así que no hay que confiarse, y estar más atentos que nunca al mercado, porque, tal como co-
menta un experto actor de la posventa (con
stage
en el “lado oscuro”) en una entrevista que en-
contrarán en estas páginas, eso no supone que haya vasos comunicantes y que los vehículos en-
tren directamente en nuestro canal. De hecho, pese a que hayan subido las visitas (los datos de
Gipa hablan de ello), no es que las cifras se “salgan de las gráficas” porque la situación económi-
ca es la que es, y el dinero no circula.
Veremos si los cambios propiciados por las elecciones municipales y autonómicas (en clave de
nacionales) hacen que esto cambie; aunque mucho nos tememos que nos esperan meses de in-
certidumbre, y eso contando con que quien se haga cargo del “barco” lo consiga enderezar y lle-
varlo a buen puerto.
Pero eso es otra historia.
Lo que queríamos plantearles es que está muy bien que se siga fomentando el apoyo al reparador
multimarca, para prepararle de manera que pueda presentarse ante el cliente como “LA” opción a la
hora de mantener, reparar y preparar el vehículo.
Y el apoyo, en tantas ocasiones, pasa por los foros, ferias, jornadas, congresos, etc. Que se vienen sucedien-
do, y que nos parecen más numerosos que nunca. Y algunos muy, pero que muy positivos (de algunos tam-
bién les hablamos en esta edición). No estamos seguros, no obstante, que la saturación consiga incrementar
la demanda… y por otra parte ello no debe comportar una merma en las inversiones en otras plataformas
que supongan multiplicar y aumentar la cobertura de esos esfuerzos (la prensa profesional, ¡sin ir más le-
jos!). Y también hay que estar atentos a que esos esfuerzos solicitados a los proveedores no supongan un
descalabro en los PVP (como nos sugería el presidente de ANCERA en estas mismas páginas).
Uno de los próximos foros, tradicionalmente remarcable, es del
Congreso de ANCERA
. El XIV
y en la
Imperial Tarraco
. Y ahí, dos nuevas propuestas feriales, dos, para elegir. Ojalá este foro y to-
dos los demás sean satisfactorio para todos y nos llevemos buenas notas e ideas.
Nos van a hacer falta, para sumarlas a las que pongamos de nuestra parte.
1,2 4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,...76