338 · junio 2011
9
También hemos publicado en
l
Uno de cada cinco vehículos continúa sin superar la primera inspección
técnica
l
II Encuentro del Servicio Oficial JalTest
l
FEMPA recomienda el uso de la cartelería y de los modelos normalizados
de ATAYAPA a los talleres
l
ATISAE revisará los automóviles expuestos en el Salón VO de Madrid
l
Ricardo Neumáticos y Asistencia, nuevo centro Driver
l
ContiTech lanza una línea de ropa de trabajo para talleres
l
Brembo crece en el primer trimestre
l
Texa, proveedor de diagnosis de Ducati
l
CONEPA edita un documento con las reformas de vehículos regularizadas
l
SIGNUS alerta: no todas las empresas de venta on line de neumáticos
cumplen la legislación
l
Delphi: experiencia en filtros OE trasladada a la posventa
l
AEME organiza en Elche una mesa redonda sobre reformas en vehículos
l
CETRAA y FENACOR, disconformes con el Plan Renove de neumáticos
l
Yofindo renueva su web
l
Idneo inicia su andadura
l
AUTASTEC lanza dos cursos sobre tecnología del automóvil
l
La Comisión Europea reitera que la libre elección de taller no puede ser
coartada si el usuario paga la factura
l
Presentada la Memoria de Actividades de ASELUBE 2010
l
Las ITV, cada vez más cerca de los amortiguadores
l
Johnson Controls inaugura un nuevo centro de expedición en Guardamar
l
Nissan apuesta por Ufi Filters
l
El Grupo Sogefi cumple 30 años
l
Los talleres ADA usarán el Gt Estimate
FECATRA
, la Federación Catalana de Talleres de
Reparación de Automóviles y Afines, celebró recien-
temente su asamblea general y en ella fue
reele-
gido presidente
por unanimidad
Francesc
Faura
(en la imagen), recordemos también presi-
dente de
CETRAA
, la Confederación Española de
Talleres de Reparación de Automóviles y Afines.
Faura es el representante del Gremi Provincial de
Tallers de Barcelona. Los vicepresidentes de
FECATRA son los presidente de las asociaciones de
Lleida, Tarragona y Girona,
Josep Lamolla
,
Antoni
Belmonte
y
Ernest Plana
respectivamente. La asamblea
también sirvió para conocer algunos planes de FECATRA: un plan de formación para
atender los cursos de cualificación sobre gases fluorados, su aportación a la norma-
tiva del Código de Consumo de Catalunya o la participación en la gestión y organiza-
ción del salón Expomóvil Comercial.
l
i
Recambistas y talleres de la provincia de Almería han creado una especie de
“Club de
la Posventa”
cuyo objetivo es unir sus fuerzas para desarrollar iniciativas y acciones
que revitalicen el mercado de reposición de la provincia andaluza. La primera de ellas va
a ser una campaña de publicidad para divulgar el Reglamento 461/2010 y las ventajas
que tiene para el usuario final acudir a un taller multimarca independiente. Inicialmente,
conforman este “Club de la Posventa” las empresas almerienses
Electro Recambios
Indalo
,
Frenos Sánchez
,
Navarro Hermanos
,
Recambios Costasol
,
Repuestos Adra
,
Repuestos Lirola
,
Repuestos Suárez
y
ASOTECAUTO
, la asociación de Talleres de
Almería. También presta su apoyo a esta iniciativa,
ANCERA
, la patronal española de dis-
tribuidores de recambios de automoción.
l