conta to
51:
09.13
50
E
En la nueva generación del
A3
,
Audi
diferencia
claramente las versiones de tres y cinco puertas.
La de tres, con 4,23 metros de largo (cifra contenida para
un compacto), se presenta como una alternativa a un pú-
blico más juvenil, para solteros o parejas sin hijos. La de
cinco puertas, denominada Sportback, crece hasta los 4,31
metros a la vez que el maletero tiene 380 litros de capaci-
dad por los de 365 de su hermano de tres puertas. Con
esta amplitud de cotas, el Sportback está mucho más ca-
pacitado para acoger pasajeros y carga.
Tras pasar el Sportback por nuestras manos, constatamos
que es un modelo más que suficiente para una familia
con un solo hijo y que puede cumplir en caso de que
E
¿Cómo puede ser que la variante Gran
Turismo sea la carrocería más habitable del
Serie 5?. Y más difícil todavía, ¿cómo conseguir
que un “mastodonte” de, como mínimo, 1.990 ki-
los, y más de 5 metros de largo consuma solo 5,5
l/100 km en ciclo combinado? ambas cuadraturas
del círculo las consigue
BMW
con el
520d GT
.
Pura magia.
Respecto a la primera pregunta, de largo y ancho
el Serie 5 GT está más próximo al Serie 7 y es
mucho más alto que el Serie 5 convencional. Este
incremento de cotas se traduce en mayor habita-
bilidad, sobre todo en centímetros para las pier-
nas detrás, y en una gran sensación de amplitud,
derivada de la altura y la mayor superficie acrista-
lada. Además, es mucho más polivalente que la
berlina convencional gracias a soluciones como
los asientos traseros reclinables y desplazables
longitudinalmente (permiten ampliar el maletero
o el espacio para las piernas según convenga) o
la doble apertura del maletero: todo el portón,
luneta incluida o solo de cintura para abajo como
si fuera un tres volúmenes convencional. Esta so-
lución permite mantener el habitáculo aislado del
frío, el ruido o la lluvia mientras cargamos o des-
cargamos el maletero.
Vayamos a la cuestión del consumo. Las soluciones
Efficient Dynamics de BMW permiten que el motor
diésel de 184 CV solo consuma, de media, 5,5 l/100
km. Esta cifra es espectacular si tenemos en cuenta
que el 520d GT pesa casi dos toneladas. Algunas de
estas soluciones son el sistema Stop&Start, el indica-
dor de cambio de velocidad, retoques aerodinámicos
o el modo de conducción EcoPro, seleccionable me-
diante un conmutador al lado del joystick del cambio,
y que engrana el punto muerto en determinadas cir-
cunstancias para que el coche no pierda velocidad y
no se tenga que apretar el acelerador.
sean dos los vástagos, siempre y cuando no sean de lar-
gos viajes y días de vacaciones. En habitabilidad interior,
no hay problemas para acoger a cuatro pasajeros. Las pla-
zas delanteras son amplias y las traseras han mejorado en
espacio para las piernas aunque sigue siendo algo estre-
cho. La capacidad de maletero se sitúa en la parte media
alta de la clasificación de su categoría y la boca de carga es
amplia para una mejor versatilidad.
Si sus cualidades “familiares” son notables, en comporta-
miento, motor y acabados muestra la tradicional excelen-
cia de Audi. La versión básica diésel de 105 CV ya es un
prodigio de rendimiento, especialmente, en la relación
prestaciones-consumos. No es excesivamente rápida pero
recupera bastante bien en cuarta y quinta y su consumo
es muy aquilatado, 3,8 l/100 km en ciclo combinado. Las
bondades de su chasis hace que su comportamiento sea
muy noble mientras que la suspensión prima el confort
pero sin llegar a ser blanda (recuerden que es un Audi).
La calidad interior se sitúa claramente por encima de la
media aunque también el precio. La versión probada, el
A3 Sportback TDI 105 CV en acabado intermedio
Ambition se va hasta los 28.000 euros.
A3 Sportback, la versión familiar del compacto de Audi
Plus de habitabilidad
En consumo y habitabilidad
con el espectacular Serie 520d GT
BMW hace magia