OCTUBRE-DICIEMBRE 2008
I
I
la revista Comforp
58
noticias
N
uestra compañera
de la Fundación
Comforp, Carmen
Ruiz estuvo como Directora
de la Casa de España del
Comité Olímpico Español du-
rante los Juegos Olímpicos de
Beijing2008. La foto corres-
ponde al cóctel de recepción
de SM la Reina Doña Sofía.
El rincón más español de
Pekín cuenta con un restau-
rante para 80 personas y
cuatro salones privados, con
capacidad para entre seis y
veinte comensales. El 7 de
agosto (un día antes de la
inauguración de los juegos)
se estrenó con la recepción
ofrecida por los Príncipes de
Asturias al equipo olímpico
español, un acto al que asis-
tieron más de 700 personas
de la delegación española.
Ese día, se sirvieron más de
6.000 canapés de 18 varieda-
des, entre los que no faltó la
tortilla española.
En esta otra foto con
SSAARR los Príncipes Don Fe-
lipe y Doña Leticia en la ce-
remonia de inauguración de
la Casa de España, junto con
con el atleta Jose Luis Abajo,
el cual conseguiría medalla
de bronce en la categoría de
espada tres días más tarde.
Fundación COMFORP
Julio Velasco
¡Hola!, soy Bibendum, el
muñeco de Michelin y me han
pedido que me dirija a todos
vosotros a través de la revis-
ta Comforp, para hablaros
de la seguridad en carretera,
que es una de mis especiali-
dades.
¿Estás conduciendo?, ¡Pues…
mira hacia adelante! ¿Que ves?
¿A qué distancia? Si está muy
cerca, ¡cuidado!... Vete fre-
nando despacio y no olvides
mirar también los retroviso-
res. ¿Hay algo a tu costado?
¿Y en el “ángulo ciego” de los
retrovisores?
Bueno… ¡Bienvenido a esta
serie de artículos sobre la
Seguridad Vial!, en los que
estaré contigo, conductora o
conductor preocupado por los
altos índices de accidentes en
las calles y en las carreteras.
Muchos de esos accidentes
ocurren porque algunos con-
ductores no se mantienen a
una distancia segura del coche
o de la moto que va delante y,
al llevar una velocidad inade-
cuada, no consiguen evitar la
colisión, el alcance.
El Comisariado Europeo del
Automóvil – CEA- es muy claro
en este tema: “La norma esta-
blece que todo vehículo que
circule detrás de otro habrá de
hacerlo a una distancia que le
permita detenerse en caso de
frenazo brusco, sin colisionar
con él, teniendo en cuenta
especialmente la velocidad,
las condiciones de frenado y
la adherencia. De igual modo,
la distancia que les separe en
caso de adelantamiento, debe-
rá ser tal que permita al que
a su vez le siga adelantar con
total seguridad. En cualquier
caso, la distancia de seguridad
deberá adecuarse a las condi-
ciones de la vía y a las condi-
ciones climatológicas, las cua-
les determinarán la distancia
aconsejable para circular con
total seguridad”.
¿Está muy claro, verdad?
Además hay otros factores
igualmente importantes. El
neumático, por ejemplo, es el
único punto de unión entre el
vehículo y el suelo. Si no está
en condiciones y con la presión
adecuada, puede comprome-
ter peligrosamente el mante-
nimiento de esa distancia de
seguridad a la que se refieren
nuestros amigos del CEA.
Lo importante es que re-
cuerdes que en una calle o en
una carretera, puedes sufrir
un alcance con otro vehículos,
sea un coche, una moto, una
bicicleta… o una persona. An-
tes de pisar el acelerador o el
freno tienes que asegurarte de
que no hay vehículos excesi-
vamente cerca, sea delante o
detrás; y no te olvides de te-
ner en cuenta las condiciones
climáticas y el estado de tus
neumáticos, porque es proba-
ble que te dificulten el control
del vehículo. ¡Hasta el próximo
número!
Comforp en Pekín
Carmen Ruiz Directora de la
Casa de España en Pekín
¿PRUDENCIA O ACCIDENTE? ¡TÚ ELIGES!
CUÍDATE: Se estima que un vehículo está rodando en una situación de peligro cuando al menos uno de sus neumáticos presenta
una presión o estado de conservación que puede ser calificado como peligroso.
Y, ADEMÁS, RECUERDA*: la velocidad es la mayor causa de accidentes. Es fundamental respetar los límites de velocidad estableci-
dos para cada tipo de vía y para cada situación. Igual de importante es adecuar la velocidad, entre otros factores, a las condiciones
meteorológicas y de visibilidad, al estado del vehículo y al del conductor. Y, por último, conviene no olvidar que la velocidad excesiva
agrava siempre las consecuencias de los accidentes. *Fuente: Dirección General de Tráfico
1...,48,49,50,51,52,53,54,55,56,57 59,60,61,62,63,64