56
la revista Comforp
OCTUBRE-DICIEMBRE 2008
I
I
16
Carrocería y pintura
Aceros de ultra alta resistencia
y vigas de parachoques. A continuación se indican
algunas aplicaciones típicas:
Travesaños delanteros y traseros.
Refuerzo de puerta (Barra anti-intrusión).
Refuerzos de montante de vano.
Refuerzo de pilar B.
Hasta ahora todo lo que se ha nombrado sobre
los Aceros Boron han sido ventajas, pero también
presentan una serie de inconvenientes referidos a su
reparación. Como consecuencia de su alta resistencia,
las piezas que están fabricadas con este tipo de
materiales no pueden ser reparadas, ya que requerirían
de la aplicación de esfuerzos elevados para devolverles
su geometría inicial, que hoy en día con los equipos
actuales no se pueden alcanzar. Por lo tanto, habrá
que recurrir a su sustitución, teniendo que usar equipos
adecuados a este tipo de materiales, como fresas
especiales, para realizar el despunteado de los puntos
de soldadura, así como a la utilización de equipos
de soldadura de resistencia por puntos adecuados,
para soldar la nueva pieza.
Estas fresas especiales se caracterizan por estar
fabricadas con materiales de alta resistencia y por tener
tres filos de corte, a diferencia de las convencionales
que sólo contienen dos. A su vez, los equipos de solda-
dura utilizados deben ser capaces de producir una
presión de al menos 500 daN, frente a los 350 daN
que se requería anteriormente. Esta mayor presión de
la pinza produce una disminución de la resistencia
eléctrica que ofrece el material, por lo tanto, se
requiere un aumento del amperaje para alcanzar la
temperatura de fusión de los materiales, siendo
recomendable que los equipos utilizados dispongan
como mínimo de una intensidad de 13.000 A.
Normalmente estos aceros suelen ir soldados a
aceros convencionales o en su defecto a aceros ALE,
por lo tanto si intentamos soldarlos con sólo un
impulso el punto de soldadura no será resistente,
debido a la diferencia de los puntos de fusión de
ambos. Los fabricantes de equipos de soldadura
solucionan este problema introduciendo una fase de
precalentamiento de tal manera que los puntos de
fusión se acercan al mismo nivel, de esta manera en
la etapa de calentamiento se puede forjar el punto
de soldadura de forma correcta.
Otro aspecto importante a tener en cuenta a la
hora de soldar estos aceros, es el recubrimiento protec-
tor que presentan. Esta capa adicional modifica la
resistencia eléctrica, al igual que influye en la
conductividad térmica de la chapa. Por lo tanto, en
el proceso de reparación se debe de lijar la zona de
la chapa que se va a soldar para eliminar la capa de
recubrimiento, teniendo en cuenta, que de este modo
también se elimina la capa protectora de galvanizado.
Si la chapa sigue galvanizada una vez realizada la
operación de lijado, habrá que ajustar los parámetros
de soldadura.
Estos aceros revolucionarios proporcionan una
combinación de características, como son la resistencia
a grandes esfuerzos y una reducción de espesores
importantes de las piezas, lo que permite a los fabri-
cantes de automóviles producir carrocerías más
fuertes, con mayor eficiencia en el consumo de
combustibles y con una reducción en los costes de
fabricación. Cada vez son más los fabricantes que
introducen piezas fabricadas con este tipo de material
en sus nuevos modelos, como es el caso del nuevo
Ford Mondeo 2007, donde encontramos el refuerzo
del pilar B fabricado con este tipo de acero. El uso
de estos materiales repercute de forma directa en los
talleres de reparación, los cuales deberán estar
dotados con los equipos y herramientas adecuadas,
para llevar a cabo la reparación de las piezas fabricadas
con este tipo de material, así como tener los conoci-
mientos técnicos necesarios para realizar la reparación
de forma correcta, siendo los manuales y las instruc-
ciones de reparación de los fabricantes la mejor fuente
de consulta.
C
Nº 36 - Abril / Junio 2008
Parámetros de producción de fabricantes
Punto
[mm]
Punta
electrodo
[mm]
4,5
18
4,5
20
Punto
[mm]
Punta
electrodo
[mm]
6
16
Fuerza
Presión pinza
daN
Energía
[kA]
300
8,7
300
9,9
Fuerza
Presión pinza
daN
Energía
[kA]
500
11,1
6
20
500
12,3
Montante A
Refuerzo pilar B
1...,46,47,48,49,50,51,52,53,54,55 57,58,59,60,61,62,63,64