Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  25 / 76 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 25 / 76 Next Page
Page Background

Ensayos e inspecciones para la certificación

Nº 64 - Abril / Junio 2015

www.centro-zaragoza.com

Carrocería y pintura

25

Para romper este enlace deberemos aportar como

mínimo la energía liberada durante el proceso de

unión (señalada como min. en la figura 3).

Se desprende de lo anterior que cuanto mayor

sea el número de enlaces de este tipo producidos entre

el adhesivo y los substratos mayor será la energía

necesaria para romper la unión y por lo tanto más

resistente.

El enlace covalente

entre átomos se caracteriza

por que los electrones están compartidos de forma

equitativa. Así como en el enlace iónico un átomo

cedía electrones a otro, en el enlace covalente no se

ceden los electrones del todo, se comparten. El enlace

covalente se da entre átomos de apetencia electró-

nica similar. Cada átomo intima con los átomos

necesarios para completar su capa más externa de

electrones (un átomo con su capa externa completa

tiene muy poca o nula tendencia a formar más

enlaces).

¿Por qué pegan los adhesivos?

En el pasado número de nuestra revista se indicó como el fenómeno de la adhesión

se explicaba mediante tres teorías y se expuso la teoría de la interconexión mecánica.

En este número se expone la teoría del enlace químico.

Miguel A. Castillo