Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  43 / 76 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 43 / 76 Next Page
Page Background

Formación

Bonificación de la formación programada por las empresas

Las empresas de menos de 100 trabajadores

podrán agruparse siguiendo criterios territo-

riales o sectoriales con el único objetivo de

gestionar de forma conjunta sus respectivos

créditos de formación.

Se aplicará la cofinanciación de la formación

por parte de las empresas, a partir de los 6

trabajadores. Los

porcentajes de cofinancia-

ción

son los siguientes:

La bonificación de los costes indirectos se limita

al 10% del coste total de la actividad forma-

tiva realizada y justificada.

Los costes de organización bonificables se

limitan al 10% del coste de la acción forma-

tiva, el 15% si se trata de empresas de entre

6 y 9 trabajadores y el 20% en el caso de

empresas de hasta 5 empleados.

La duración mínima de los cursos formativos

bonificables se ha reducido de 6 horas a 2

horas.

Según los datos aportados por el Balance de

Resultados publicado por la Fundación Tripartita,

correspondientes al año 2014, las empresas que reali-

zan formación han descendido respecto al año

anterior. La disminución ha sido concretamente de

7.030 empresas, siendo el grupo más afectado

aquellas de menos de 10 empleados, concretamente

el 69%. Este descenso puede atribuirse al descenso

de empresas registradas en la Seguridad Social que

son las empresas beneficiarias del sistema.

A pesar de los recursos existentes, la tasa de

cobertura formativa, sobre el total de las empresas

inscritas en la Seguridad Social, sigue siendo baja. En

el anterior gráfico se observa que, desde que existe

el sistema de bonificación, ha habido un paulatino

incremento, en cada ejercicio de las empresas que

han usado este recurso. Sin embargo, la mayoría de

empresas inscritas en la Seguridad Social no hacen

uso de su crédito formativo, las causas pueden ser

variadas: por desconocimiento del mismo, por la

dificultad de muchas empresas para acceder al

sistema, por motivos internos estructurales o bien, por

falta de análisis sobre sus carencias y necesidades

productivas y la correspondiente identificación de las

acciones formativas que les permitiesen cubrir dichas

necesidades.

Gracias a los datos aportados por la Fundación

Tripartita se observa que la tasa de cobertura forma-

tiva sobre el cien por cien de las empresas, no superó

el 30% en el año 2014. De manera negativa, dichos

datos resultan muy llamativos puesto que son un

reflejo del desaprovechamiento del crédito formativo,

al que tienen derecho las empresas con trabajadores

por cuenta ajena.

C

43

Nº 67 - Enero / Marzo 2016

www.centro-zaragoza.com

y

De 6 a 9 trabajadores: 5 %

y

De 10 a 49 trabajadores: 10 %

y

De 50 a 249 trabajadores: 20 %

y

De 250 o más trabajadores: 40 %

Fuente: Fundación Tripartita

Fuente: Fundación Tripartita

Total Empresas que realizan formación

Tasa de cobertura formativa Total Empresas

Duración mínima de la formación bonifica-

ble se ha reducido de 6 horas a 2 horas.

La Fundación Tripartita se

transforma en la Fundación

Estatal para la formación en

el empleo, en cuyo patro-

nato será mayoría la

Administración del Estado.