Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  49 / 76 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 49 / 76 Next Page
Page Background

Seguridad vial

EuroNCAP evalúa los sistemas de detección de peatones

49

Nº 67 - Enero / Marzo 2016

www.centro-zaragoza.com

La mayoría de estos sistemas utiliza tecnologías

basadas en radar y/o en cámaras de vídeo estéreo para

identificar los obstáculos situados delante del vehículo.

Combinando la información así obtenida con la que

posee el vehículo sobre su velocidad y trayectoria, y

procesando las imágenes con algoritmos cada vez más

perfeccionados, para determinar si existe un riesgo

cierto de colisión (o de atropello de peatón, ciclista

o incluso de animales en la calzada).

Ventajas que aporta un sistema AEB

La investigación de accidentes indica que el 40%

de accidentes de tráfico se deben a alguna distrac-

ción del conductor, por lo que se estima que la

utilización de los sistemas AEB debería tener una

notable repercusión en la reducción del número global

de accidentes.

Uno de los primeros estudios en este sentido,

de carácter prospectivo, fue el llevado a cabo en 2011

por la GDV, Asociación Alemana de Aseguradoras [1],

analizando una amplia muestra de accidentes y

contrastando con lo que previsiblemente hubiese

ocurrido si los vehículos hubieran dispuesto de distin-

tos sistemas de Asistencia Avanzada al Conductor

(ADAS) entre los que se encontraba el AEB. Los siste-

mas AEB (Frenado de Emergencia Autónomo) pueden

tener un efecto positivo en distintos escenarios de

accidentes, en concreto, en colisiones contra otro

vehículo que esta girando o cruzando en una inter-

sección (escenario 1), colisión con otro vehículo que

arranca, que se detiene o está detenido (escenario 2),

colisión contra un peatón (escenario 3) y colisión con

un obstáculo que se encuentra en la vía (escenario

4). El estudio concluyó que aquellos sistemas que

detectan vehículos y también peatones pueden reducir

el número de atropellos en un 30,7% y si también

detectasen a los ciclistas podrían evitar hasta un 45,4%

los accidentes con estos usuarios. Estas cifras de reduc-

ción de víctimas mortales en atropellos de peatones

y accidentes en los que se han visto implicados ciclis-

tas, traducidas a la situación actual española supondría

una reducción de 112 peatones muertos por atrope-

llo y de 589 peatones heridos graves por atropello.

En cuanto a ciclistas, supondría una reducción de 33

ciclistas muertos por accidente de tráfico y de 263

ciclistas heridos graves por colisión contra vehículo.