se dispone de una modernísima factoría que
suministra a primer equipo ) y Francia.
El equipo humano con el que cuenta la filial
ibérica es de 2 personas en administración y 2
en pedidos (las cuatro son mujeres) aunque se
espera incrementarlo a medida en que lo haga
el volumen que se genere.
La Distribución
Su desembarco en el mercado Español pasa
por clientes de diversos perfiles: grandes dis-
tribuidores o pequeñas tiendas pero aspiran,
apoyándose en sus nueve representantes y a
partir del partenariado con los grupos de distri-
bución, superar la indecisión de éstos últimos
a cambiar de proveedor debido al contexto
económico o a los procesos de fusión que se
están viviendo en España, postulándose en el
mercado como opción diferenciadora y de ca-
lidad para los distribuidores. Por el momento,
su mayor presencia está en la Comunidad de
Madrid o Catalunya, donde están afianzando
el mercado, pero este año esperan extenderse
más en diversas zonas del Estado pasando de
los 70 a los 110 clientes, teniendo presencia
nacional mediante grandes distribuidores,
manteniendo una cierta “protección” de su
área de influencia.
Solaufil y Mecafilter
S
olaufil es una empresa de origen francés con más de
50 años de experiencia en la fabricación de filtros que
se presenta al mercado con marca Mecafilter. Pasó a ser
filial de la monegasca Mecaplast Group (especialistas en
plásticos) en 1997 y, a principios de 2009, la división de
filtración fue adquirida por Misfat, fabricante tunecino de
filtros para OE.
El objetivo del Grupo Solaufil es el de seguir aumentando su penetración en el mercado en primer
equipo y posventa. Cuenta actualmente con 700 empleados repartidos entre los 3 países clave
para su negocio: España, Francia y Túnez.
Ya el pasado año el actual gerente de Solaufil Ibérica y responsable de Mecafilter en España, junto
con Didier Theron, director de la actividad de filtración de
Mecaplast Group
y Javier Mas, director
comercial de
Mecaplast Ibérica
, daban a conocer en Motortec la estrategia que llevaba al Grupo
a crear estructuras independientes para Mecaplast y Mecafilter, y ahora se ha materializado esa
independencia.
La filial ibérica se creó en febrero de 2009, teniendo como sede las instalaciones de Mecaplast
Ibérica, como primer paso para separar físicamente las actividades del mercado, cosa que se ha
materializado este mes de abril con las nuevas instalaciones y ofrecen todo tipo de filtros para
turismo y vehículo pesado, un servicio personalizado de atención al cliente y disponen de una
excelente red de agentes comerciales.
Está gestionada por Philippe Karaaslan-Martínez, un joven parisino de 27 años, de padre turco
y madre española, experto en comercio internacional y e-business que habla francés, español e
inglés; hace dos años inició las actividades en automoción en el equipo de Mecaplast, y su actual
responsabilidad es la evolución de Mecafilter en el mercado ibérico.
Mecafilter ofrece la garantía de una calidad de primer equipo contrastada, ya que disponen de
la experiencia de Misfat como suministradora de diversas marcas constructoras a nivel mundial.
Producto
Su producto es de primer equipo. De calidad;
así que no compiten en el segmento de “precio”,
fruto de la experiencia de Misfat abasteciendo
las cadenas de montaje de los constructores;
sus competidores directos son Mann, Mahle,
Purflux, como ya asentadas, aunque reconocen
la incidencia de UFI o Filtron, de reciente incor-
poración en el mercado.
La gama de Mecafilter es muy amplia (aire,
agua, aceite, habitáculo, combustible, etc.),
dispone de referencias con aplicaciones para
todas las marcas de vehículos en
Turismo
y
Vehículo pesado (camión, autobuses,
maquinaria agrícola)
e incluso trenes.
Como fabricantes, lanzan anualmente 200
nuevas referencias al mercado, y pretenden
disponer de todo lo que el mercado ibérico
necesita para su parque, un objetivo anuncia-
do en la inauguración de las instalaciones por
Riadh Abdelkafi
, el director de ventas inter-
nacional del Grupo. El nuevo
Catálogo 2010
verá la luz en breve, en CD y papel, en las que
se habrán introducido los últimos modelos del
mercado.
Formación
Estos valores los quieren dar a conocer a los
clientes mediante reuniones comerciales per-
sonalizadas, ayudándoles en la presentación
del producto a los talleres, además de las
tradicionales promociones, y se han planteado
realizar formación técnica (al igual que hacen
en Francia) explicando las características del
I+D del producto, una vez se cuente con el
personal especialista que pueda comunicarse
directamente con el taller.
l
21
Entrevista
actualidad
328 · junio 2010