En el Congreso SPG Talleres, el primer foro de reunión tras
la publicación del R461/2010, se habló mucho de las ase-
guradoras, y los talleres se animaron con el micro…
“Somos la mejor red de España”
SPG celebra su décimo aniversario y su quinto
Congreso en Valencia
El respeto del sector
Agustín García
, presidente de Serca, en su
intervención hacía referencia a los vertiginosos
cambios que está experimentando el sector, se-
ñalando que las empresas que se adapten más
rápido a las necesidades del cliente son las que
tienen futuro. Animó a los asistentes (casi toda
la red, los fabricantes y sus marcas -Brembo-
Villar, Sogefi-Purflux, Dayco, Krafft Professional,
QH, RH, Lemförder-Sachs, Luk-Ina-Fag, Tudos,
Valeo Mahle, Varta-y la prensa especializada,
además de los ponentes y excusar la presen-
cia de CETRAA) a no ser conservadores en
gestión: “
al cambio violento se le teme, pero
no llevarlo a cabo supone quedarse a años luz
de la competencia
;
no se pueden conseguir
los resultados de antes haciendo las mismas
cosas
”, decía. Mencionó al concesionario como
el principal competidor de los talleres, un canal
que está muy activo en el mercado con el fin
de lograr más cuota, y resaltaba los esfuerzos
de los distribuidores del Grupo por apoyar a la
red, animando a los talleres a ser fieles en sus
compras: “
comprar a un distribuidor Serca su-
pone potenciar el sector multimarca, el mismo
que el del taller; tengo plena confianza en los
SPG porque desde el Grupo se hacen muchos
esfuerzos en dotarles de todas las herramientas
necesarias; yendo juntos, llegaremos lejos
” y
cerraba diciendo “
el mejor amigo de un taller
SPG es una tienda Serca
”.
Echando la vista atrás
Joan Carles Rico
, coordinador de la red SPG
y responsable de herramientas de Serca inter-
acompañan desde el principio, 16 están en la
sala
”, especificando que el acento se ha puesto
en los cursos de gestión que se vienen realizan-
do desde hace años de forma itinerante.
Marketing forever
Víctor Baixeras
, responsable de marketing de
Serca, volvió a incidir en que el marketing aporta
valor, desarrollando tres puntos clave a la hora
de diseñar las acciones de su departamento:
El marketing y su importancia en las empresas-
El marketing es una inversión, nunca un gasto;
el grupo atiende las necesidades relatadas por
el taller y las necesidades del cliente de este
para lograr acciones con las que captar su
atención y diferenciarse de la competencia .
Imagen, comunicación y su importancia-
Ima-
gen no es solo la pintura o un taller con un
interior correcto, sino la percepción global del
cliente, la que hace que éste vuelva, el recono-
cimiento, por lo que se debe saber llegar mejor
al cliente explicando todo lo que se hace y
ofrece (calidad, prestigio, imagen, profesionali-
dad), trabajando en acciones “de guerrilla”, ca-
pilarizadas, para hacer frente al concesionario.
La fuerza de Serca es la fuerza de SPG-
Serca
venía para realizar una retrospección de estos
diez años de SPG (y del propio Rico en Serca):
revisaba el revulsivo de la “nueva distribución”
en España y sus técnicas de gestión y mar-
keting, decantándose luego por la publicidad
para captar a un cliente entre el que no había
conseguido la misma notoriedad que en otros
países. Situó en ese momento el nacimiento
del fenómeno de las redes (fabricantes y dis-
tribución), criticando la falta de criterio para
elegir a sus integrantes en algunas de ellas.
A partir de ahí habló de SPG y sus integrantes,
explicando el logotipo de la red, las razones
de las siglas (Servicio, Profesionalidad y Ga-
rantía). Disponen de 163 puntos (con algunas
bajas a lo largo de la primera década), con
profesionales solventes, trayectoria constante
en la mejora y con futuro: “
de los 20 que nos
Víctor Baixeras: el marketing como generador de
valor, pero sólo si es activado por los talleres
Miguel Ángel Cuerno, en su intervención “a lo CDA”.
Joan Carles Rico, insistió en el apoyo a la gestión
del negocio.
Pere Pons, durante su intervención sobre las
pólizas de Responsabilidad Civil en el taller.
26
Talleres
actualidad
328 · junio 2010