actualidad
abril 2011
102
49
Miguel Ángel Cuerno se dirige a los miembros de Pro&Car
ante la atenta mirada de Sergio Salinas.
La intervención de
Miguel Ángel Cuerno
El presidente de
ANCERA
,
Miguel Ángel Cuerno
, participó en la
IV Convención de Pro&Car y animó a los allí presentes (23 de los
24 asociados de Pro&Car, -el que faltaba es del sector de la náu-
tica-), a adherirse a
ARPA
, la
Asociación Española del
Repintado del Automóvil
.
Como no podía ser de otra manera, también les instó a denunciar las
irregularidades de las aseguradoras y a luchar contra la voluntad de al-
gunas de ellas por controlar el mercado de la reparación.
Cuerno también recordó que tanto ANCERA como
AECAR
, la
Asociación Española de la Carrocería
, están para defender y ayudar
a la posventa independiente, ya sean distribuidores de productos y
maquinaria o talleres de reparación.
Cuerno (izquierda) y Juesas
con sus reconocimientos.
Reconocimientos
Los organizadores de la Convención no quisieron acabar el acto
sin reconocer a las empresas y personas que han tenido un pa-
pel clave en el desarrollo de Pro&Car.
Además de entregar un reconocimiento a los ponentes, Miguel
Ángel Cuerno, presidente de ANCERA, y Miguel Juesas, de
Recambios Segorbe, Jose A. Pomar, responsable de márketing de
Pro&Car, entregó una placa a los asociados Savalpa (Andalucía)
en reconocimiento al compromiso para con la red y a los tres
que han logrado una mayor facturación: Flick Comercial
(Canarias), Recambios Segorbe (Aragón y Comunidad
Valenciana) y Perchan (Andalucía).
puede proponer productos de calidad a un precio por debajo de las
marcas Premium gracias a la ausencia de intermediaciones y a unos
gastos estructurales menores. Por ejemplo, es un producto que se ven-
de directamente del proveedor al asociado para generar los mínimos
gastos. Los socios, por su parte, ya gestionan la logística.
Filosofía de Pro&Car
Salinas explicó que Pro&Car es una central de compras cuya principal
misión es
defender el interés de la central y de los asociados
. Los
miembros de Pro&Car no van más allá de ser asociados y el beneficio
que obtienen es unos precios más competitivos, derivados de que es la
central quien negocia con los proveedores. A partir de aquí, Pro&Car
establece un plan de negocios con escalados en función de la cifra in-
dividual de cada asociado. Otra de las aportaciones de Pro&Car es una
marca propia que proporciona una amplia gama de productos que
destacan por su relación calidad-precio o la puesta en marcha de cam-
pañas de márketing y de promoción, realizadas a partir de una aporta-
ción que realizan los asociados.
Como apuntó el gerente de Pro&Car, los asociados ni ganan ni pierden
nada pero se benefician de unas
negociaciones más ágiles
realizadas
por Pro&Car, estructura en la que los asociados mantienen su indepen-
dencia a la vez que se benefician de una mayor capacidad de compra y
de las ventajas de distribuir una marca propia. Los asociados incluso
podrían servir en el futuro a una red de talleres abanderada, proyecto
que Salinas contempla pero, como mínimo, a medio plazo
.
t
De izquierda a derecha, Sergio Salinas y José A. Gomar,
gerente y director de márketing de Pro&Car respectivamente.