342 · noviembre 2011
53
El mensaje de Carmelo
Como en cada Congreso Serca, siempre se es-
pera con expectación el discurso del director
general,
Carmelo Pinto
, que nunca deja indi-
ferente a nadie.
Primero, presentaciones: el presidente de la
entidad francesa con la que se firmó el acuerdo
en
EquipAuto
, mencionando que se está prepa-
rando ya una distribución “europea” y
Víctor
Villa
, de
Recambios Villa
la nueva incorpo-
ración al grupo.
El primer toque de atención vino cuando men-
cionaba que se debe reducir el número de pro-
veedores, y siguió con su opinión sobre la
campaña “Recambio Letal”: “
nos ha costado
mucho quitarnos el parche que otros veían en
nuestros ojos, emplear recambios de mala cali-
dad nos perjudica, como el que haya dos dete-
nidos por piratear software, gracias a CAPA,
que funciona
”
El presidente de Grupo Serca dejó claro que van
de la mano con los talleres multimarca indepen-
dientes los cuales copan como clientes 20 millo-
nes de vehículos de los 27 del parque siendo la
posventa la que vende un 74% de las piezas y un
80% en valor, pero les instó a que realicen siem-
pre la orden de reparación ya que “
el taller es el
responsable de lo que monta
”. Pinto alabó inicia-
tivas llevadas a cabo por el colectivo de talleres
como la de los carroceros, que se han movilizado
para desbloquear el recambio independiente o la
presión que las patronales ( ha hecho para que los
desguazadores se comprometan a mostrar la tra-
zabilidad de sus piezas.
Señaló el crecimiento del grupo (un 7,5% en
compras en agosto) e inició su tradicional “ser-
vicio de mensajes” a los proveedores, pero con
ironía (negando lo que, en el fondo, pretendía
criticar “
no hay roturas de stocks, se puede es-
tocar lo que se quiera porque no se hacen car-
gos por obsoletos…etc
.”).
Interactividad
El congreso tuvo dos ponencias más, iniciándo-
se con la de
Jesús Amenábar
, director co-
mercial de
Krafft
, quien quisp poner el acento
en la necesidad de establecer un plan de traba-
jo explicando, mediante ejemplos documenta-
dos, que pese a la cada vez mayor dificultad de
obtención de petróleo cómo el motor de com-
bustión sigue teniendo futuro, aunque desde
los biocombustibles o la hibridación (ofrecien-
do la cifra de Audatex de que ésta última alter-
nativa es un 8% más cara en mantenimientos),
para paliar la problemática real de las emisio-
nes, ya que el vehículo eléctrico es “
un produc-
to de ciencia ficción
”, ello dará pie a una tipolo-
gía de motores mucho más completa, que con-
vendría empezar a estudiar para ofrecer un
protocolo de intervención a los talleres, además
de que éstos emprendan nuevas líneas de ne-
gocio (mencionando algunas que se realizan en
el extranjero). Auguró un futuro brillante pero
que necesariamente requiere proacción.
En las preguntas posteriores, el ponente fue
abundando en la idea de emprender nuevas lí-
neas de trabajo llegando al usuario.
Expomovil Comercial,
opción 2012 para la
posventa
Tal como anunciaba Pinto al inicio “
siempre
estamos cuando nos llaman para apoyar al
sector
” hubo tiempo para que
José Miguel
García Guirado
, director de
Expomóvil
Comercial
, explicara los rasgos fundamentales
de esta feria de la posventa que se celebrará el
próximo mes de marzo en Barcelona, un pro-
yecto para que se haga negocio y para lo que se
están creando acciones (contando con la ayuda
de Promotec) un mailing list en ese país, invita-
ciones a 500 compradores, roda shows por
toda España, y acciones puntuales como re-
uniones de distintas asociaciones, y eventos
paralelos.
Provocó una de las intervenciones (la primera
de varias a cual más nerviosa) de
José
Antonio Jiménez Saceda
, director gene-
ral de SERNAUTO, quien acusó al director de la
propuesta de no presentar nada nuevo, auqnue
Pinto intentó reconducir la situación. “
la com-
petencia es sana, hay que dar oportunidades a
todos; quien quiera, que vaya, y quien no, que
no vaya
”.
Master en procedimientos
hacia el éxito
Carlos Delgado
, presidente y consejero de-
legado de
Compensa Capital Humano
apuntó
reflexiones a tener en cuenta por los empresa-
rios y empresas, siempre en un tono llamando
a la proacción: “
es hora de gestionar la situa-
ción porque no nos podemos quedar un año
más sin hacer nada
” Analizaba la búsqueda de
alternativas retributivas que llevaran a la com-
pensación total para los empleados, menciona-
ba los factores que garantizan el éxito en una
organización: conocimientos, habilidades y
motivación. De estos tres, el último, la motiva-
ción, predisposición o actitud, es el elemento
diferencial. Y es el que hay que fomentar fo-
mentando el cuidado por el personal “
no es
pagar más, es pagar mejor
”, terminaba.
Tras las palabras de
Agustín García
que
recogiendo el testigo de Delgado, agradecía al
personal de Serca todo su esfuerzo, quedaba
clausurado el congreso.
l
i
Aspectos de la sala.