304 · Enero / Febrero 2008
342 · noviembre 2 11
54
Duro fajador
En términos pugilísticos, el boxeador fajador es
el que no tiene miedo al intercambio de golpes.
Esta filosofía tienen los proveedores de
componentes de suspensión y dirección los
cuales, a pesar de los ganchos, jabs y
directos que reciben de la situación
económica actual y de las propias
características de estos recambios, aguantan
en el mercado posventa sin caer a la lona.
Componentes de suspensión y dirección
Mercado
Duro es el
mercado de reposición de com-
ponentes de suspensión y dirección.
Son
productos de baja rotación
y que, por tanto,
no se suelen reemplazar en las revisiones periódi-
cas de mantenimiento. Esta baja rotación se acen-
túa por la mayor calidad que van aplicando los fa-
bricantes en términos de mejores materiales, pro-
cesos de fabricación, etc. Por otra parte,
el con-
ductor conoce poco estas piezas
por lo
que no las tiene en cuenta a la hora de mantener
su vehículo en perfecto estado de revista. Es el ta-
ller el que le debe informar sobre la presencia de
estas piezas (rótulas, brazos, esferas, bombas,
etc.) en su vehículo. Por si fuera poco, víctimas de
la
situación económica actual
, muchos con-
ductores reducen su presupuesto en manteni-
miento del vehículo dando prioridad a lo más im-
prescindible, es decir, solucionar averías, el cam-
bio de la batería, el del aceite, etc., ni se acuerdan
de las piezas de suspensión y dirección. Pues a
pesar de todos estos frentes, el mercado de com-
ponentes de suspensión y dirección se mantiene
estable
, no acusa en exceso el actual panorama.
Cada proveedor vende sus virtudes: calidad de
producto, amplia gama, disponibilidad de produc-
to refabricado (muy al alza gracias a su competiti-
vo precio), relación calidad-precio, etc. y parece
que, aún con dificultades, van saliendo adelante.
Tenemos testimonios.
Uno de los
fabricantes
consultados explica: “
las
ventas de los componentes de suspensión y direc-
ción, tanto en turismo como en vehículo industrial,
experimentaron crecimiento de 2009 a 2010, aun-
que el comportamiento de las ventas de turismo
fue mejor que el de vehículo industrial, como el de
casi todas las familias de producto en estos mo-
mentos de crisis. Esta mejora se basa en una
atención personalizada a nuestros clientes, a muy
buen nivel de servicio y una completísima gama.
En lo que respecta a los meses que llevamos de
2011, las ventas experimentan un ligero crecimien-
Varios
componentes con-
forman los sistemas
de suspensión y direc-
ción. Aunque no muy co-
nocidos, son claves en la
seguridad del vehículo y
sobre ello debe infor-
mar el taller.
to y este año viene siendo una continuación del
anterior. Uno de los principales inconvenientes en
estos momentos, con una situación económica
delicada, no sólo para estos productos sino para
todos en general, es que parece que para parte del
mercado prima el precio en las decisiones de com-
pra frente a otros factores. Afortunadamente, hay
otra parte que parece seguir apostando y valoran-
do la calidad y seguridad que ofrecemos fabrican-
tes de primer equipo
”. Esta mismo fabricante
alerta: “
en el caso de los componentes de suspen-
sión y dirección, que son piezas que forman parte
de los elementos de seguridad del vehículo, el cri-
terio precio puede resultar especialmente crítico
pues se pone en juego algo más que el confort del
conductor
”.
Otra fuente consultada explica las ventajas de
disponer de una
gama refabricada
: “
dada la
coyuntura actual, el mercado de recambio deman-
da cada vez más productos que, sin renunciar a la
calidad, puedan ofrecer precios más contenidos.
Esta es la principal ventaja respeto al producto
nuevo original. Siendo el producto refabricado
bien acogido por el recambio cada vez más com-
pañías lo están incorporando en su oferta por lo
que el número de competidores aumenta. También
tiene el inconveniente de que algunas firmas redu-
cen al máximo los precios a costa de una calidad
ínfima
”.
Por último, un
distribuidor
va más allá en su
análisis de este mercado y reflexiona sobre el esta-
do actual de la posventa del automóvil: “
la actual
coyuntura económica está afectando a todos los
sectores industriales, incluido el nuestro de la
postventa. Actualmente se solicitan muchos pre-
supuestos antes de decidir a la reparación, esto
provoca la entrada de piezas a bajo precio. Los
componentes de suspensión tampoco se libran de
esta crisis. Muchos titulares de vehículos viejos
buscan posibilidades para encargar la reparación
de su vehículo en base a su valor actual. El merca-
do libre de piezas se ha debatido anticipadamente
con el tema: “reparación en base al valor actual“, y
ha desarrollado ofertas adecuadas. No obstante,
por motivos de costes, las empresas de servicio, y
últimamente también los consumidores, quieren
tener igualmente la posibilidad de elegir a quién
comprar los repuestos
”. Este distribuidor cree que
la apuesta fundamental debe ser la calidad: “
el
suministro de productos de alta calidad es una
particularidad esencial para el éxito de los talleres
libres, pues independientemente de que se trate
de una taller contratado o un taller libre, el consu-
midor desea una reparación con componentes que
no le origine problemas a posteriori y que satisfa-
ga sus demandas de seguridad. Por lo demás, aquí
también se incluyen servicios de garantía que
trascienden los servicios de los proveedores origi-
nales. Así pues, por los motivos especificados
arriba, el mercado libre de piezas será cada vez
más importante como alternativa a las redes de
distribución de piezas de los diferentes fabricantes
de vehículos
”.
Sí que han coincidido todos en afirmar que el
taller
multimarca independiente
es el
principal deman-
dante
de piezas de suspensión y dirección. Los
concesionarios
se sitúan claramente por debajo
mientras que los
talleres de reparación rápida
y
autocentros
generan una demanda testimonial.
La oferta
El
número de proveedores
de componentes
de suspensión y dirección
no es muy elevado
dada la poca rotación de estas piezas de recam-
bio. Las marcas más vendidas son
RTS
,
Lemförder
y
Talosa
aunque hay otras que también destacan
como
Febi
o
Monroe
con la gama que estrenó a
finales del año pasado. Algunas propuestas que
nos sirven de ejemplo son las que les describimos
a continuación.
AUTO COMERCIAL MONEDERO:
Motilla del Palancar (Cuenca). Es el distribuidor
oficial en nuestro país de la marca
Meritor
y re-
construye grupos diferenciales, cajas y bombas de
dirección. Su oferta concreta en componentes de
suspensión y dirección abarca bombas de direc-
ción, servodirecciones, fuelles neumáticos, tiran-
tes y válvulas neumáticos. Este elenco de piezas
Opiniones sobre el
mercado posventa