345 · marzo 2012
27
E
El pasado mes de diciembre publicamos que
Javier Marín
González-Agüero
dejaba
Magneti Marelli Aftermarket
para
“fichar” por otra italiana, la fabricante de soluciones de diagnosis y
equipamiento para taller
Brain Bee
. Marín ha asumido la
dirección
de ventas nacional
de la división para
España
y Portugal que,
recordemos, la dirige
Santiago Malbrán
.
Por su experiencia, formación y criterio, tiene mucho que aportar a su
nueva compañía y quisimos que nos lo explicar.
La primera pregunta es obligada. Tras casi diez años en
Magneti Marelli Aftermarket, ¿por qué el cambio de
compañía?
Llevaba casi una década en
Magneti Marelli Aftermarket
y es-
tabamuy bien allí era todomuy seguro y yo quería hacer algo diferente,
con más proyectos y con un fabricante totalmente enfocado en el área
que yo me responsabilizaba en Magneti Marelli. Asistí a
Motortec
Automechanika Ibérica
y allí conocí a
Santiago (Malbran)
en una visita a su stand pero solo para ver que equipos mostraba
Brain Bee
. Más tarde me hicieron la propuesta y acepté. De Brain
Bee me sorprendió que, a pesar de las actuales dificultades económi-
cas, no ha dejado de invertir en innovación y ello se ha plasmado en un
equipo como el B-Touch ST-9000, una referencia a nivel de innovación
y tecnología, no solo a nivel de hardware sino sobre todo de software
con funciones avanzadas como la Intelligence o la función guiada.
También enClimatización crearon una división propia y ya han desarro-
llado hasta un estación homologada por Mercedes-Benz. En definitiva,
aunque estaba muy bien en Magneti Marelli y he dejado grandes ami-
gos, estoy muy satisfecho con el cambio. Y eso que acabo de aterrizar
y estoy en proceso de adaptación. La idea y los proyectos de Brain Bee
son ambiciosos y es una empresa joven lo que le da un empuje extra.
Esta firma se está adaptando bien al contexto actual, a las necesidades
de un mercado que está parado por la difícil situación económica.
¿Qué planes tiene para España?
Brain Bee mantiene su cartera de clientes pero se quiere expandir y no
solo en España porque en Alemania también ha habido una nueva in-
corporación que gestionará la división en ese país. Mi objetivo es que
Brain Bee se acerque al taller y para ello vamos a reforzar la red de
distribución preparando y formando mejor a nuestros distribuidores
porque sin ellos no podemos hacer nada. Por tanto, las primeras accio-
nes se van a orientar a dar más fuerza al distribuidor para que aporten
su profesionalidad al taller, factor que debe incrementar las ventas
pero, sobre todo, la fidelización del cliente. Brain Bee va a operar bajo
el objetivo de acercarse al distribuidor y al taller.
¿Cómo esta estructurada la red de distribución de Brain
Bee en España y qué cambios quiere introducir?
La línea de trabajo debe ser la tradicional Brain Bee-distribuidor-taller.
La red de distribución está estructurada en tres grandes áreas: norte,
centro y sur. Las dos últimas están muy bien cubiertas pero debemos
reforzar la norte. No obstante, estamos presentes en prácticamente
todas las provincias de España a través de nuestros ochenta distribui-
dores. El objetivo no es tener más distribuidores omenos, es que éstos
tengan capacidad para transmitir los enormes recursos que pone Brain
Bee a los talleres y que sean capaces de dar cobertura geográfica a
toda la Península. No vamos a realizar cambios drásticos a nivel de
distribución porque el punto de partida es bueno y el contexto econó-
mico es el que es.
Por otra parte, vamos a apostar por la línea de Climatización y a la
distribución se le van a ofrecer nuevas oportunidades de negocio como,
por ejemplo, un equipo de diagnosis exclusivo comercializado bajo la
fórmula de un renting a tres años para incentivar las ventas. “Casco” se
denomina este producto Premium pero asequible al taller gracias a la
facilidad de pago. Brain Bee lo ha ideado para que el distribuidor tenga
riesgo cero y al que incluso se le avanza el pago. Al taller también se lo
pone muy fácil ya que puede usarlo pagando una cuota mensual y al
cabo de tres años lo puede adquirir a un precio asequible. Este tipo de
iniciativa tiene como objetivo que el distribuidor y el taller se sientan
respaldados por Brain Bee.
¿Esta política de acercamiento a los talleres implica la
participación en ferias y salones?, ¿quizás en ferias lo-
cales organizadas por algunos distribuidores?
Yo siempre he creído que las ferias tienen un sentido y funcionan por-
que el taller apoya a su distribuidor. No participamos en
Motortec
Automechanika Ibérica
porque suponen un gran coste para los
fabricantes y tampoco participaremos en
Expomóvil Comercial
.
A nivel ibérico no haremos nada este año pero sí estaremos presentes
en
Automechanika Frankfurt
. Sí que nos estamos planteando
estar presentes en ferias de carácter más local para presentar a los ta-
lleres las nuevas funciones de diagnosis que vamos lanzando y las
nuevas posibilidades que les abrimos en este campo como la diagnosis
Intelligent
que no solo diagnostica sino que ayuda a encontrar la avería
o la función
Ford Speciallist
que hemos implementado a los equipos
para dar cobertura de diagnosis a alguna particularidades de Ford
como el filtro de partículas o la codificación de inyectores. El objetivo es
ayudar al taller a detectar el origen de la avería, algo cada vez más
complicado dada la creciente dotación electrónica de los vehículos. El
taller eléctrico se ha adaptado mejor a esta nueva situación pero al
mecánico se le debe prestar apoyo al respecto y Brain Bee lo hace.
¿Cuáles son las principales líneas de producto de Brain
Bee en España?
En materia de
diagnosis
el equipo que marca la pauta es el
B-Touch ST-9000. Se presenta con pantalla táctil, conexión directa
al vehículo, es muy rápido, totalmente autónomo y con una bate-
ría que se alimenta del coche sobre el que se está diagnostican-
do. Ofrece avanzadas soluciones de diagnosis como las comenta-
das anteriormente y, al ser Bluetooth, se le puede conectar el os-
ciloscopio. El segundo gran producto es el F-Touch, equipo de
diagnosis conectable a PC y más económico.
“La idea y los proyectos de Brain Bee son ambiciosos y es una empresa joven lo que
le da un empuje extra. Esta firma se está adaptando bien al contexto actual, a las
necesidades de un mercado que está parado por la difícil situación económica”.
1...,17,18,19,20,21,22,23,24,25,26 28,29,30,31,32,33,34,35,36,37,...56