348 · Junio 2012
50
Excellence in Every Part
Habilidad en Wayroller
El presidente de
ANCERA
no solo mostró unas grandes dotes como piloto de motos, también en patine-
te. Pero no lo montamos en un patinete convencional sino que lo pusimos a prueba con un
patinete
eléctrico
de la marca española
Wayroller
nos cedió. Desde estas líneas, agradecer la colaboración de
Wayroller
(C/ Francesc Tàrrega, 32-34 Barcelona) que nos prestó un par de unidades valorada en 500
euros c/u.
Con los patinetes Wayroller la diversión está asegurada.
Miguel Ángel Cuerno
(bueno, ¡y nosotros
también!) puede dar fe de ello ya que se paseó con él por el paseo marítimo de Sitges y pudimos com-
probar que este patinete puede ser una buena opción para desplazarnos por la ciudad, sin cansarnos,
sin contaminar y con total seguridad ya que podemos circular cómodamente por las calles y avenidas.
El Wayroller es un patinete eléctrico plegable que dispone de un motor eléctrico de 500 u 800W con au-
tonomía para 25 kilómetros y que tarda seis horas en recargarse. Para detenerlo con seguridad cuenta
con frenos de disco, e incluso incorpora amortiguadores delantero y trasero para que sea estable.
Homologado como una bicicleta, no se necesita ningún tipo de carnet para manejarlo.
exponer su fortalezas; y ya se intentó años atrás sin mucho
éxito. Sin embargo en el Comité sí lo dicen, porque lo tratado
queda en el seno de la organización y no sale al exterior. Se
ha aprendido a ser discreto. Y eso sirve para realizar accio-
nes adecuadas a lo que el sector demanda.
Las cuotas de ANCERA y cómo revierte eso en
el Congreso…¿no hay posibilidad de que las cuo-
tas autofinancien el Congreso sin necesidad de
apelar a los fabricantes-partners?
Quiero aclarar que el Congreso no tiene partners. Los fabri-
cantes que quieren colaborar con la Distribución lo hacen
por una cantidad de todo el año, y eso incluye el Congreso,
que no es lo mismo. No es una cuestión de que vayan las
bases para que haya más financiación. Hay la financiación
suficiente y de ello se benefician todos.
¿Qué le pasa a la Distribución?
Pues que está muy activa como siempre.
¿Activa…o nerviosa?
Siempre ha sido muy flexible, pero sí es verdad que este
primer cuatrimestre ha habido una bajada de resultados y se
han puesto muy nerviosos; de todas formas el sector se
afecta mucho por lo que oye y es reactivo; como las noticias
son inquietantes, se producen las fusiones, los cambios (los
cambios son más fusiones) pero yo creo que eso es signo de
flexibilidad y que, cada vez más, los empresarios buscan
gestionar bien sus empresas; todos intentan encontrar el
camino adecuado para su futuro, entornos con miras am-
plias; lo importante es que sean acertados en buscar lo que
su empresa necesita, porque a lo mejor no es una estructura
más grande lo que le hace falta, sino hacer crecer en la que
estaba, los cambios por nerviosismo no siempre son acerta-
dos. Pero al final es lo mismo: buscar mayor masa crítica
para dar más servicio.
l
Oh, sí, parada técnica para atender
llamadas…
Y más llamadas…
Ahora con el otro…
Paraaaa….
Pero no se libró de trabajar.
el desengrasante
1...,40,41,42,43,44,45,46,47,48,49 51,52,53,54,55,56,57,58,59,60,...72