304 · Enero / Febrero 2008
348 · juni 12
56
2011,
un mercado estable
en frenos
En el mercado de la posventa del freno no nos debería-
mos quejar mucho. El mantenimiento de
los siste-
mas de frenos es lo último que cualquier
conductor responsable pospone como com-
ponentes íntimamente ligados a la seguri-
dad
. Otras operaciones pueden ser demoradas sema-
nas o meses pero en temas de seguridad no es así: o
se realiza el mantenimiento o se reduce el uso del vehí-
culo. Es verdad que en
2011
se ha mantenido una
si-
tuación económica muy poco favorable
pero
en líneas generales el mercado se ha visto afectado por
dos efectos: por un lado, como consecuencia de la si-
tuación económica el
uso del vehículo ha des-
cendido
durante el último año, dándose casos extre-
mos de inmovilización e incluso abandono de los vehí-
culos en el taller; por otro lado, para la posventa inde-
pendiente el
envejecimiento del parque
hace
que exista una demanda mínima de estos productos de
freno que amortigua la reducción de la demanda. La
combinación de estos dos efectos ha llevado a que en
el último año la
demanda
de productos de freno se
haya
reducido ligeramente
a diferencia de las caí-
das sufridas en otros productos de automoción.
El año 2011 ha sido un buen año para nosotros, todas
nuestras marcas han tenido un comportamiento positi-
vo, así tanto
Brembo
como
Textar
como
Villar
o
Mintex
han mostrado un crecimiento a lo largo del úl-
timo año, aumentando su base de clientes y ampliando
sus gamas de productos. Esto se debe a que la combi-
nación de marcas y productos nos permita satisfacer
todas las necesidades tanto de la distribución como de
los profesionales de la reparación.
Las principales
amenazas
con la que nos enfrenta-
mos, nos hemos enfrentado y nos enfrentaremos, to-
das las marcas en la posventa independiente son la
debilidad de la demanda
por la situación econó-
mica y la
necesidad de aumentar precios
como
consecuencia de los aumentos de costes de las mate-
rias primas, incluyendo los transportes. La combina-
ción de ambos marcará este año y el próximo. Los au-
mentos que las materias primas han realizado de una
forma continuada, se mantendrán a lo largo del próxi-
mo año por el crecimiento de otros países principal-
mente de América y Asia, así como la debilidad del
Euro respecto de otras divisas que encarece significati-
vamente las materias primas. Es por ello que a lo largo
de 2011 y en 2012 hemos visto y veremos aumentos de
precios debido a este efecto que todos deberemos sa-
ber explicar y gestionar con nuestros clientes.
En 2012 vamos a tener que seguir con el esfuerzo dia-
rio que hemos venido haciendo en los últimos años y
que todos en la posventa independiente sabemos ha-
cer muy bien y por ello
aguantamos mejor que
otros sectores de nuestra economía
. Así en
2012 tampoco nos podremos quejar o no podremos
quejarnos mucho.
Benito Tesier
Director general de
Corporación
Upwards 98
última novedad ha sido el lanzamiento de la línea de sensores de velocidad/ABS
que, según Delphi, es un mercado aún por conquistar por el mercado del recambio
independiente. De momento, ofrece 159 referencias las cuales se presentan como
un competencia de peso frente al canal concesionario y agente oficial. La actualiza-
ción de la gama de frenado Delphi es constante, de hecho, este fabricante se com-
promete a incorporar en su catálogo todos los componentes de freno de los nuevos
vehículos lanzados al mercado en un plazo máximo de doce meses siguientes al
lanzamiento del nuevo modelo.
Uno de los pesos pesados de este mercado es
EUROFREN SYSTEMS
, empresa que
fabrica y distribuye las marcas
Road House
,
Remsa
y
Woking
. Su elenco de
productos es impresionante, a los turismos proporciona pastillas de freno, avisado-
res de desgaste, discos, kits de pastillas y discos, zapatas, tambores, kits de zapatas
y cilindros premontados. A los vehículos industriales, pastillas, discos, forros y avi-
sadores de desgaste. En fricción es una referencia a nivel europeo gracias a una
oferta que supera las 4.000 para turismos y las 400 para vehículo industrial lo que
le lleva a alcanzar coberturas del parque del 99 y el 95 por ciento respectivamente.
Con una producción de 25 millones de juegos de pastillas al año, lidera este aparta-
do para el
aftermarket
europeo. Sus novedades son constantes, el pasado mes de
marzo lanzó una nueva gama de hidráulica compuesta por 690 referencias que in-
cluyen las siguientes líneas de producto: cilindros principales de freno y de embra-
gue, cilindros de rueda, cilindros esclavos de embrague y reguladores de frenada.
En este lanzamiento se incluyen 300 nuevas referencias en latiguillos. El fabricante
con cuartel general en Pozuelo de Alarcón (Madrid) subraya la importancia de las
piezas de hidráulica en el rendimiento del freno e incide en que son tan claves en la
seguridad como lo pueden ser las pastillas o discos, piezas más “populares”. Con
esta línea de hidráulica, Road House se consolida como un proveedor global de
componentes de frenado al ofrecer a sus clientes soluciones completas.
FEDERAL MOGUL
, cuyo centro de operaciones en España está en la localidad ma-
drileña de Coslada, es la firma fabricante de las marcas de frenado
Necto
y
Ferodo
, de larga presencia y tradición en nuestro país. Tras el lanzamiento el año
pasado de la marca
Wagner
, las dos primeras se han posicionado como marcas
Premium mientras que Wagner es la propuesta de gran consumo por su equilibrada
relación calidad-precio aunque solo ofrece pastillas de freno. En cualquier caso con
la consolidada oferta de las dos primeras, satisface cualquier necesidad del parque
rodante. Mención especial merecen las campañas de difusión que ha puesto en
marcha Federal Mogul. Durante estos días está llevando a cabo un
Roadshow
para
dar a conocer las marcas Necto y Moog. Sobre la primera, la que nos interesa, está
transmitiendo que Necto es la mejor opción original al mejor precio, por eso es la
marca líder en el mercado de reposición, porque los componentes de frenado Necto
están fabricados con tecnología de equipo original para el mercado de reposición.
Días antes, los distribuidores de vehículo industrial de Ferodo también se habían de
una promoción para dinamizar las ventas de esta marca que es un referente en ve-
hículo industrial. Recibían de regalo un iPod Touch o un iPad2 por la consecución de
pedidos de pastillas, forros y discos de freno Ferodo para vehículo industrial.
El amplio portafolio de productos de
GROVISA
incluye las gamas de frenado de
Pagid
y
Samko
, marcas que distribuye en exclusiva en nuestro país. Con la pri-
mera pone a disposición de la posventa una amplia gama de pastillas (más de 800
referencias fabricadas a partir de más de sesenta materiales de fricción) y discos de
freno mientras que con Samko ofrece zapatas, kits de freno (juego de mordazas,
cilindros de rueda y juego de muelles), hidráulica (bombas de freno, cilindros de
rueda, correctores de frenada y latiguillos) y kits premontados o
Quick Kits
com-
puestos por las zapatas, los cilindros de rueda, los ajustadores, los muelles y la
grasa. La oferta Pagid ha sido recientemente ampliada con el lanzamiento de nue-
vos kits de freno trasero y con productos químicos. Se puede elegir entre dos versio-
nes dentro de los nuevos kits de freno trasero, premontados o no. Los primeros se
pueden montar directamente en el eje mientras que los kits sin premontar también
contienen todas las piezas que el montaje necesita. En ambos casos, el kit incluye
los cilindros de rueda y los accesorios de ajuste bajo un solo código de artículo con
las ventajas que ello conlleva: evitar que falten piezas o éstas sean erróneas.
Además se ahorra tiempo y dinero en la compra y en el montaje y la reparación es
más fiable. Por lo que respecta a los nuevos productos químicos, son tres, un lim-
piador de freno, un lubricante anti-ruido y el líquido de frenos DOT4, indicado para
todo tipo de sistemas de freno que utilizan líquidos sintéticos y compatible con el
Mercado