348 · junio 2012
63
La tendencia del
mercado de escapes
sigue en la línea de los
últimos años, es decir, un mercado
en recesión
con caídas
anuales de la cifra de negocio debidas a la calidad de los materia-
les que se usan en Primer Equipo (acero inoxidable), la gasolina sin
plomo y la dieselización del parque.
Respecto al
catalizador
, el
mercado también está en re-
cesión pero no en la misma proporción que el escape
sino en menor cuantía. Esto es debido principalmente al alto coste
del mismo y al desconocimiento del taller multimarca para verifi-
car y comprobar su buen funcionamiento, lo que conlleva que el
servicio oficial tenga un porcentaje alto de este mercado.
Toda esta situación provoca que
el pequeño y mediano distribuidor esté dejando de es-
tocar el escape por su difícil almacenaje
, por el espacio que ocupa y por su coste de distri-
bución. Esto hace que quede en manos de los
distribuidores con capacidad de estocar y es-
pacio para almacenar
. Para estos distribuidores
seguirá siendo rentable trabajar el es-
cape
. En cuanto al catalizador, debido al alto coste del producto y las bajas ventas que genera, está
produciendo que los distribuidores busquen soluciones alternativas al stock que tienen en colabora-
ción con los proveedores.
La actual crisis económica no ayuda a la situación de ninguno de los dos productos ya que
el escape
no resulta atractivo para el distribuidor
(por su bajas ventas y alto coste de almacenaje)
y el
catalizador
, debido a su alto coste y baja rotación , supone para el distribuidor una
elevada in-
versión que pocos están dispuestos a realizar
.
Las perspectivas a corto y medio plazo son que
los escapes seguirán su tendencia a la baja
debido a que cada vez los coches tendrán menos escapes y más elementos antipolución como el
Catalizador, el FAP (filtro antipartículas), el SCR, etc. que elevarán el precio del conjunto de escape
pero disminuirán las partes del mismo. En lo referente al
catalizador
, la trayectoria vendrá marcada
por la
mentalización del taller multimarca de estar preparado para cambiar esta
pieza
con los conocimientos y seguridad que ello requiere.
La única manera de
mejorar las ventas de los catalizadores es pasando por la formación de
los talleres
y que sean éstos los que empiecen a ofrecer al usuario final la revisión y la posterior sustitución
del recambio, en caso de detectar alguna anomalía ya sea en la propia pieza o en cualquiera de los elementos
que influyen en su buen funcionamiento (sonda lambda, inyectores, bujías, etc.…).
Emilio Orta
Business Development
Manager Central and South
Europe
de Tenneco
Páginas web de interés
ww.holyauto.com
rentes a lo que estaban acostumbrados en
equipo original y el taller independiente in-
cluso desvía parte de sus compras a las
marcas por el simple hecho de tener un pre-
cio agresivo, sin darse cuenta de que está
favoreciendo a su propia competencia. Si a
esto sumamos la política del taller indepen-
diente de trabajar sobre tarifas, sin hacer
descuentos a los clientes finales, se encuen-
tran en una situación de clara desventaja
competitiva. En cuestión de escapes y cata-
lizadores, tampoco el concesionario tiene
especial interés en mantener piezas que tie-
nen baja rotación y que no son una sustitu-
ción inmediata o periódica. Por otra parte,
también hay que ver que el canal concesio-
nario se comienza a abastecer en algunas
piezas de los distribuidores de recambio li-
bre. El vehículo de ocasión, la entrada a ta-
ller de vehículos de otras marcas, son facto-
res que generan una demanda a nivel de
concesión de piezas de recambio, que en al-
gunos casos en la propia marca tienen im-
portantes plazos de entrega que imposibili-
tan su trabajo día a día
”. Esta misma fuente
también se refiere a los
centros de repa-
ración rápida
: “
son una clara alternativa
al taller tradicional. Han reaccionado a la
evolución del mercado y su inversión en
márketing hace que lleguen con otra percep-
ción al usuario final, que ve cómo tiene un
servicio casi inmediato, donde le ofertan al-
guna clase de descuento o promoción y,
además, tiene una percepción diferente en
cuanto a imagen. El centro rápido se mues-
tra casi como una boutique, más orientado a
la imagen, con unas instalaciones limpias,
imagen más cuidada, y un intento de llegar
al usuario final basándose en los puntos
donde el taller tradicional suele flaquear
”.
Volviendo al papel de los concesionarios y
del taller multimarca independiente, otro fa-
bricante opina: “
la cuota en catalizadores
crece en el concesionario. El mayor precio de
esta pieza, la posibilidad de diagnosticar el
vehículo fácilmente de forma más ajustada,
el hecho de ofrecer una supuesta garantía o
supuesta seguridad que ofrece la marca,
hace que en ocasiones el cliente final se de-
cante por sustituir el catalizador en la conce-
sión. El taller multimarca intenta aplicar la
misma política que sigue con el escape: pre-
cio elevados, con un gran descuento por
parte del distribuidor, y el propietario final
observa asombrado que el precio de su cata-
lizador de repuesto en un taller de barrio
puede superar el precio en la propia marca.
Hace dos años, Bosal planteó una política de
reducción de PVPs en tarifa y ajuste de des-
cuentos. Al día de hoy, otras marcas fabri-
cantes de recambio han continuado inflando
sus precios en tarifa e incrementando el
descuento, encontrándose de nuevo en una
situación de desventaja frente al recambio
de la marca. Curiosamente, el propio taller
que exigía precios más altos y más descuen-
to, desvía sus compras a la concesión, olvi-
dando en algunos casos a su recambista que
le proveía tradicionalmente. Aquí debe de
reaccionar toda la cadena de recambio libre,
definir unas bases y hacer un planteamiento
serio con sus talleres para mantener la fide-
lidad de sus clientes y evitar “fugas” hacia el
recambio de la marca
”.
Se estima que el
taller multimarca in-
dependiente
copa el
45%
de las
com-
pras de escapes y catalizadores
; el
concesionario o agente oficial
, ya el
35%
; los
autocentros y centros de
reparación rápida
, un destacado
15%
y
el
5%
restante corresponde a
otros
cana-
les de compra.
Por lo que respecta a las
marcas más
vendidas
,
en escapes
marcan la pauta
Fonos
,
Bosal
y
Klarius
y en
catalizadores
,
As
,
Fonos
,
Bosal
y
Klarius
. En definitiva, las
tradicionales de ambos mercados.
Sobre el mercado posventa
de escapes y catalizadores
1...,53,54,55,56,57,58,59,60,61,62 64,65,66,67,68,69,70,71,72