39:
06.12
68
Tuvimos ocasión de probar la versión
200 CDI
de 156 CV diésel y
constatamos que
Mercedes
se ha adaptado a la competencia y ten-
dencias actuales creando un monovolumen compacto que no renuncia
al dinamismo. De hecho, estéticamente mejora claramente a su anodino
predecesor
El interior es amplio sobresaliendo la anchura de las plazas traseras.
Aunque siempre van mejor dos, tres pasajeros detrás pueden no sufrir
mucho en este
Clase B
. El maletero, de 486 litros también es grande
en relación a la longitud del vehículo (4,36 metros). Impecablemente
acabado y con unos materiales de gran calidad, la vida a bordo es de los
más confortable y acogedora contribuyendo también a ello un tarado de
suspensión ligeramente blando pero que no impide un comportamiento
muy noble. En cuanto al motor, proporciona una relación prestaciones-
consumo espectacular. La agilidad y viveza de sus 156 CV no impiden
que su consumo se limite a unos exiguos 4,4 l/100 en ciclo combinado
(3,8 litros en carretera).
Aunque por tamaño y concepto rivaliza con modelos como el SEAT Altea, el
Volkswagen Tiguan, el Citroën C4 Picasso o el Ford C-Max, el Clase B se desmar-
ca de ellos por precio ya que la versión probada ya se va hasta casi los 30.000
euros. Y es que la calidad y la distinción tienen un precio.
accionamiento del volante y son capaces de reco-
nocer cualquier alteración del conductor al que
previamente se le ha elaborado un perfil. El
Attention Assist
avisa al conductor cuando le
detecta fatiga o sueño y circula a una velocidad
entre 80 y 180 kilómetros por hora. Unos parpa-
deos más prolongados y cambios en la mirada
pueden ser síntomas de esta fatiga o sueño que
detectan los sensores del
Attention Assist
.
No faltan tampoco en el Clase B sistemas de asis-
tencia más habituales como el
detector de
cambio de carril
o el
control de ángu-
lo muerto
, ambos opcionales. El primero iden-
tifica las líneas que marcan el límite de la calzada y
advierte al conductor mediante discretas vibracio-
nes en el volante si va a sobrepasar estas líneas de
forma involuntaria. El control de ángulo muerto,
por su parte, recurre a dos sensores de radar para
avisar en caso de que vayamos a cambiar de carril
y se aproxime un vehículo por el mismo.
Todos estos dispositivos incrementan notablemen-
te la seguridad porque corrigen muchos despistes
de los conductores derivados por la falta de aten-
ción o el cansancio.
Una larga lista
La dotación de sistemas de asistencia a la conduc-
ción no acaba con los que ya hemos descrito. De
serie, el Clase B dispone de conexión automática
de las luces de cruce y de un freno de estaciona-
miento eléctrico con función de confort. La lista de
opciones amplía aún más el equipamiento al res-
pecto: luces de carretera automáticas, el sistema
de ayuda activa para aparcar con
Parktronic
, de-
tector automático de silla infantil AKSE en el asien-
to del acompañante, indicador de velocidad límite
o cámara de marcha atrás con líneas auxiliares di-
námicas en la pantalla que ayudan a maniobrar de
forma más precisa.
Con las
luces de carretera automáti-
cas
, éstas se conectan automáticamente si las cá-
maras no detectan otros vehículos o personas
dentro del alcance de los faros. Para ello recurre a
una cámara que regula el alcance de la luz de cru-
ce y la luz de carretera en función de la situación y
de la presencia de otros vehículos.
El
sistema de ayuda al aparcamiento
del Clase B merece especial atención. Éste es activo
ya que ayuda al conductor a buscar un hueco para
estacionar en línea y le asiste girando el volante du-
rante las maniobras de aparcamiento, incluso en
curvas. El sistema
Parktronic
integrado advierte
al conductor de posibles obstáculos situados en zo-
nas de poca visibilidad delante y detrás del vehículo.
Para encontrar aparcamiento se debe circular a me-
nos de 36 km/h. Por debajo de la misma, dos sen-
sores de ultrasonido ubicados en el paragolpes de-
lantero se encargan de localizar un aparcamiento.
La búsqueda automática de aparcamiento se señali-
za con un símbolo “P” en el cuadro de instrumen-
tos. Si la ayuda activa para aparcar encuentra un
hueco adecuado, se muestra una flecha junto a la
“P”. Por defecto, el sistema busca aparcamiento en
el lado derecho pero si el conductor acciona el in-
termitente de la izquierda, entonces la búsqueda se
amplía a los dos lados. En cuanto a la ayuda duran-
te la maniobra, el sistema gira el volante y el con-
ductor solo tiene que acelerar y frenar. El aparca-
miento se realiza en un máximo de cinco manio-
bras y cuando ha finalizado aparece en el display el
texto “Aparcamiento finalizado” y suena una señal
acústica. En la realización de estas maniobras nunca
se pueden superar los 10 km/h.
Un dispositivo exclusivo de Mercedes es el
de-
tector automático de silla infantil
AKSE en el asiento del acompañan-
te
. Dicho detector reconoce las sillas infantiles es-
peciales de la gama de accesorios de Mercedes-
Benz equipadas con transponders y desactiva au-
tomáticamente el airbag frontal del acompañante.
Una antena integrada en el asiento del acompa-
ñante emite señales y detecta los transponders
instalados en las sillas infantiles especiales de la
gama de accesorios Mercedes-Benz y envían un
mensaje de confirmación. Si se recibe esta confir-
mación, el detector automático de silla infantil
desactiva automáticamente el airbag del lado del
acompañante independientemente del sentido
del montaje de la silla. Si se desactiva el airbag,
brilla un piloto de advertencia. El pretensor y los
demás airbags en el lado del acompañante (air-
bags de tórax y de cadera o
windowbag
) per-
manecen activos para proteger al niño. Una vez
desmontada la silla infantil, el airbag del acompa-
ñante se activa de nuevo.
La prueba
1...,58,59,60,61,62,63,64,65,66,67 69,70,71,72