29
358 · Junio 2013
fijar conclusiones a la hora de finalizar el
evento, con un compromiso temporal a re-
portar en las informaciones posteriores de la
patronal, y quizá debería haberse proporcio-
nado documentación previa para que los
asistentes tuvieran material informativo, en
lugar de emplear tiempo de las ponencias
para dar a conocer los acuerdos.
En cualquier caso, un congreso.
Algunos acuerdos
de ANCERA
Antes del programa del Congreso en sí, inter-
vinieron
Juan Albizu
de
IEA
, vinculado a la
DGT
quien mencionaba que los datos obteni-
dos por
AutoInfor
(quien gestiona los datos
de DGT) se clasificarían entrando en un
acuerdo con ANCERA para beneficiarse de
parte de ellos.
También intervino
Francesc
Lozano
, de
Inform
Risk
Juridic
, para dar a conocer su
actividad y el acuerdo por el que los socios
de ANCERA pueden beneficiarse de la base
de datos que permite catalogar a los clientes
por su solvencia y riesgo, ayudando a gestio-
nar el riesgo y a reducir la morosidad, a unos
precios especiales.
El Estudio sobre la
imagen de ANCERA
Roberto Aldea
y
Antonio López
, miem-
bros del Comité de ANCERA, expusieron un
estudio elaborado por
GiPA
en el que se pre-
guntaban distintos aspectos de la asociación
a su masa crítica de asociados, siendo valo-
rados por éstos. Fundamentalmente, el estu-
dio habla de la necesidad de dar a conocer
mejor la asociación, de explicar más qué
asociaciones penden de ella y qué trabajo
realizan, y los aspectos que se han ido traba-
jando como la piratería, la problemática con
las marcas constructoras y sus recambios,
etc. aunque sí se reconocía como voz única
para afrontar muchos problemas.
“Es tedioso, pero interesante a la hora de
hacer autocrítica y generar debate
”, decía
Roberto Aldea.
De hecho, una de las novedades era la ima-
gen corporativa de la asociación, que se ha
visto renovada y que sigue creciendo (en
2012 consiguió 250 nuevos socios), y que va
a renovar su perfil corporativo, defendiendo
la marca
“Somos ANCERA”
.
Técnicos y Expertos
La siguiente fase del Congreso trataba de
crear debate entre técnicos de diversos te-
mas y expertos presentes en la sala.
• Sobre
Antipiratería
,
David
Sanchez
de
Miac,
Agustí
Valls
del bufete de CAPA y
Francesc Sese
de ETAI debatían sobre los
perjuicios creados a la venta legal, los peli-
gros de las denuncias que pueden imputar a
más de un actor aguas arriba y las diferentes
acciones que se están llevando a cabo; en
todo el ámbito naconal: 28 expedientes
abiertos, 11 denuncias 13 detenidos y 9 in-
vestigaciones iniciadas destacándose la im-
plicación de la policía.
• En cuanto a
Información
Técnica
Jorge
Aceves
y
Jorge
Peiro
de Carsmarobe,
Albert
Badia
de Vivid,
Juan
Carlos
Cervantes
de TecDoc y
Juan Menéndez
de Jumasa estuvieron mostrando diversos
aspectos de un tema que va a ser fundamen-
tal y que se está debatiendo en Europa; no
solo se trata de mera información técnica
sino de presentar soluciones a la reparación
como guías en todo el proceso de interven-
ción.
• Las
ITV
también formaron parte del conte-
nido temático con
Núria
Álvarez
, de
CONEPA y Luís Ursúa de CETRAA,
El presidente de ANCERA, presentando el evento.
1...,19,20,21,22,23,24,25,26,27,28 30,31,32,33,34,35,36,37,38,39,...56