304 · Enero / Febrero 2008
358 · juni 13
34
L
El mercado posventa de componentes frenado ha acusado la caída de la actividad de
los talleres y las ventas cayeron en el último ejercicio 2012. Sin embargo, la caída no
fue muy acusada por dos motivos: el año anterior ya fue flojo y al ser componentes de
seguridad, el conductor prioriza el control del sistema de frenado sobre otros sistemas.
Sigue, por tanto, su travesía por el desierto.
Informe
Los proveedores de referencia lo tienen claro, el
mercado de reposición de componentes
de frenado
está
estancado
. La c
aída de la
actividad de los talleres
, un 8,6 por ciento
en 2012 con un acumulado desde 2005 de más
de un 21 por ciento, tiene como consecuencia
un
descenso de las ventas de recambios
y los de frenado no son ajenos a ello aunque,
todo hay que decirlo, se ven menos afectados
que otros por ser componentes de seguridad.
Primero se cambia lo imprescindible y luego,
todo lo demás.
Balance 2012
A la hora de pasar balance al ejercicio 2012,
dos fabricantes se expresan en términos simi-
lares:
“debido a la situación económica, tanto
en España como en Portugal, se ha producido
un descenso del consumo que también afecta
a las operaciones de mantenimiento del vehí-
culo y esto se ha visto reflejado en el ejercicio
2012”
opina uno. El otro, explica:
“el mercado
ha seguido viéndose afectado por la situación
económica durante 2012. Se ha reducido aún
más el uso del vehículo, han aumentado las
inmovilizaciones y abandonos de vehículos
lo que ha provocado que el consumo haya
descendido ligeramente durante el último
año, a pesar de que el parque haya seguido
envejeciendo”
. Al hilo de este último apunte, la
mayoría de fuentes consultadas considera que
el envejecimiento del parque no está compen-
sando aún la caída del poder adquisitivo de
buena parte de la sociedad que ha provocado
que hasta el
40 por ciento de los con-
ductores retrase las revisiones de su
vehículo
según un estudio de Coches.net.
Otra consecuencia de la situación económica
actual es la reducción de stocks por parte de
la distribución, síntoma inequívoco del estan-
camiento de las ventas.
Con todo, los
componentes de frenado
no
son los que se están viendo más afectados por
la caída general de actividad en la posventa. Su
influencia directa en la seguridad
hace
que sea una prioridad su revisión y manteni-
miento una vez que los conductores se deciden
a acudir al taller. Un fabricante consultado lo
confirma:
“los productos de frenado, por su
componente de seguridad, hasta ahora se han
visto menos afectados por la situación actual
que otros productos, que han sufrido una caída
de la demanda mucho mayor durante 2012.
Aunque existe la posibilidad por parte del usua-
rio de intentar alargar más el mantenimiento de
los ejes traseros –mercado de hidráulica- que
el de los delanteros, la evolución del mercado
de ambos tipos de componentes –fricción e
hidráulica- está siendo pareja, con un descenso
respecto al año anterior pero en menor medi-
da que otros componentes de automoción”
.
Algunos componentes incluso están al alza
como explica otro fabricante:
“en la fricción, el
recambio acaba siendo imprescindible pero a
la hidráulica no le ocurre lo mismo porque ni
su diagnóstico ni su desgaste son tan evidentes.
Un producto que está aumentando sus ventas
son las zapatas para freno de estacionamiento.
Muchos de los nuevos modelos de alta gama
incorporan desde hace años dispositivos de
este tipo lo cual hace que ahora se incremente
su demanda”
.
Con el freno de
mano puesto
Componentes
de fricción
e hidráulica
Los conductores van menos al taller y
retrasan las operaciones de manteni-
miento. Como consecuencia, han des-
cendido las ventas de componentes de
frenado.
1...,24,25,26,27,28,29,30,31,32,33 35,36,37,38,39,40,41,42,43,44,...56