Mercedes-Benz
7
OCTUBRE-DICIEMBRE 2009
la revista Comforp
I
I
sores y sus informaciones son leídas por
la unidad de control MED (N3/10).
Parte correspondiente a modo homo-
géneo / estratificado
Con el sistema STAR
DIAGNOSIS se pueden leer
los valores que correspon-
den a un recorrido (por
ejemplo, para comprobar
después de una reparación
si se puede volver a conec-
tar el modo estratificado).
Para poder valorar un
espacio de tiempo mayor
es necesario comparar el
número total de todos los
encendidos realizados con
el número de encendidos
en el modo estrtificado,
teniendo en cuenta que el
número total de todos los
encendidos será más de 1
millón. Esta prueba corres-
ponde como mínimo a unas
2 ó 3 horas de conducción
con un régimen medio de
revoluciones del motor. Los
valores se reponen a su va-
lor inicial interrumpiendo
el borne 30.
Alimentación de tensión
y funcionamiento ulterior
La unidad de control de
motor recibe tensión a tra-
vés de un relé principal. El relé principal
(N10/1kI en serie 219), tiene conectados
tres fusibles (pueden ser dos, dependien-
do del modelo). En la clasificación de los
fusibles se distingue entre los que son
absolutamente necesarios para el funcio-
namiento del motor y los que se destinan
a terminales de consumo o componentes
que no son necesarios. Si el modelo dis-
pone de tres fusibles, el tercero se des-
tina únicamente a la protección de las
bobinas de encendido.
El relé está conectado en el borne 30 y
se conecta mediante una señal de masa
de la unidad de control del motor. Por
lo tanto, la unidad de control del motor
determina la conexión o desconexión del
relé principal. Esta característica tiene
un significado especial en el funciona-
miento ulterior del procesador.
Funcionamiento ulterior del procesa-
dor:
Tras la desconexión del encendido, la
unidad de control MED lleva a cabo un
procesamiento ulterior en el que se ac-
tualizan determinados datos (por ejem-
plo, la memoria de averías).
El sistema de control del motor deter-
mina la duración de ese proceso ulterior
y el relé principal continúa activado du-
rante el mismo. Con el motor a la tem-
peratura de trabajo, la duración de ese
procesamiento es de unos 5 segundos
aproximadamente, aunque se puede pro-
longar a varios minutos debido a diversas
funciones. Tras el borrado de la memoria
de averías se ha de esperar a que termine
el resto del tiempo ulterior de funciona-
miento.
Correspondencia pines en acoplamientos y hembrillas para la comprobación
Conexión de la unidad de control,
Motor
(M)
1
2
3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
Caja de hembrillas de 126 polos, PIN
1
2
3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
Conexión de la unidad de control,
Motor
(M)
31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60
Caja de hembrillas de 126 polos, PIN
31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60
Conexión de la unidad de control,
Motor
(M)
61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90
Caja de hembrillas de 126 polos PIN
61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90
Conexión de la unidad de control,
Motor
(M)
91 92 93 94 95 96
Caja de hembrillas de 126 polos PIN
91 92 93 94 95 96
Cable de comprobación: 271 589 00 63 00
Conexión de la unidad de control,
Vehículo
(F)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Caja de hembrillas de 126 polos (PIN)
97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116
Conexión de la unidad de control,
Vehículo
(F)
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
Caja de hembrillas de 126 polos (PIN)
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Conexión de la unidad de control,
Vehículo
(F)
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
Caja de hembrillas de 126 polos (PIN)
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
1,2,3,4,5,6 8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,...72