Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  20 / 76 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 20 / 76 Next Page
Page Background www.centro-zaragoza.com

Nº 60 - Abril / Junio 2014

20

n España, la tramitación de las reformas reali-

zadas en vehículos después de su matriculación está

regulada por el Real Decreto 866/2010. Este Real

Decreto, publicado en el año 2010, vino a sustituir

al RD 736/1988, incorporando nuevos criterios en la

reglamentación de modo que se consideran los

avances tecnológicos experimentados por los vehícu-

los y también se tienen en cuenta los aspectos

medioambientales.

En el RD 866/2010 se define de forma precisa

el concepto de reforma de importancia:

“Toda modifi-

cación, sustitución, actuación, incorporación o

supresión efectuada en un vehículo después de su

matriculación y en remolques ligeros después de ser

autorizados a circular, que o bien cambia alguna de

las características del mismo, o es susceptible de alterar

los requisitos reglamentariamente aplicables conte-

nidos en el Real Decreto 2028/1986, de 6 de junio.

Este término incluye cualquier actuación que impli-

que alguna modificación de los datos que figuran en

la tarjeta de ITV del vehículo”

.

Simultáneamente a la publicación del

RD866/2010, el Ministerio de Industria, Energía y

Turismo publicó el Manual de Reformas de Vehículos

(en junio entrará en vigor la segunda revisión), en el

cual se establecen y tipifican una serie de reformas,

más o menos genéricas, ordenadas por categorías de

vehículos (turismos, camiones, tractores, motos, …)

y por funciones (motor, transmisión, ejes, suspensión,

dirección, frenos, carrocería, alumbrado y señaliza-

ción, enganches, …), indicando en cada una de ellas

la documentación necesaria para su tramitación. Este

manual de reformas debe estar disponible en todas

las estaciones de ITV de España y se actualiza cada

vez que varía la reglamentación.

De forma general, la tramitación de una reforma

en un vehículo puede requerir todos o alguno de los

siguientes documentos:

a) Proyecto técnico detallado de la reforma a

efectuar y certificación final de obra en la que se

indique que la misma se ha realizado según lo estable-

cido en dicho proyecto, suscritos ambos por un

E