Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  44 / 76 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 44 / 76 Next Page
Page Background

Seguridad vial

El AEB supera las expectativas

Un año más tarde, el Highway Loss Data Institute

examinó ya de forma retrospectiva los resultados de

accidentalidad de algunos modelos de vehículos de

las marcas Acura, Mercedes y Volvo equipados con

sistemas AEB. Este estudio [2] observó que las recla-

maciones por daños a terceros se habían reducido un

14% en los vehículos Acura y Mercedes y un 10%

en los Volvo, con respecto a los mismos modelos del

año anterior que no disponían de AEB. Las reclama-

ciones por lesiones a terceros se redujeron todavía

más: un 15% Acura, 16% Mercedes y 32% Volvo.

Las reclamaciones por daños propios se redujeron

menos: 3% Acura y Volvo, 7% Mercedes.

Otro estudio sobre siniestros aperturados en 2011,

llevado a cabo por el IIHS (Insurance Institute for

Highway Safety) [3] en Estados Unidos, comparando

vehículos Volvo con el Sistema City Safety (uno de

los primeros sistemas AEB en el mercado, operativo

sólo a bajas velocidades, V < 30 km/h) con otros

vehículos similares y con otros vehículos Volvo sin

ese sistema, ponía de manifiesto

reducciones de un

27% en siniestros con reclamación de daños a terce-

ros, de hasta un 51% en siniestros con lesiones a

terceros y de un 22% en siniestros de daños

propios

.

Un estudio llevado a cabo el año pasado por

Centro Zaragoza

concluía que

un 12,7% de los

accidentes podrían ser evitables con la implantación

de Sistemas de Frenado Autónomo AEB urbano con

detección de peatones

de manera generalizada en el

parque español de turismos. Esta reducción de

accidentes se traduciría en una reducción del 5,7%

de las muertes, el 9,0% de heridos graves y el 12,7%

de heridos leves.

La opción del sistema AEB que actúa a baja

velocidad (AEB urbano), normalmente consiste en una

función de frenado automático que funciona para

velocidades de hasta 30 km/h o 50 km/h. Como se

ha visto, los estudios llevados a cabo previamente

habían pronosticado unos beneficios importantes con

la tecnología AEB en colisiones por alcance a baja

velocidad pero hasta ahora, había habido poca eviden-

cia de su eficacia en la vida real.

Las evaluaciones de los sistemas de seguridad

avanzados son a menudo limitadas porque hay pocos

datos de accidentes disponibles y porque desciende

el número de accidentes en los que se ven implica-

dos vehículos nuevos, ya que son más seguros.

EuroNCAP, con el apoyo de ANCAP, ha puesto en

marcha el grupo de Validación de la Seguridad de

los Vehículos a través de Meta-análisis

(VVSMA,

Validating Vehicle Safety through Meta-Analysis)

para

evaluar la efectividad de la tecnología de frenado

autónomo de emergencia a baja velocidad (AEB

urbano). El objetivo de este grupo es medir las proba-

bles reducciones de accidentes por alcance que se

alcanzan con vehículos equipados con esta tecnolo-

44

www.centro-zaragoza.com

Nº 65 - Julio / Septiembre 2015

Diferentes estudios de carácter prospectivo

pronosticaban una eficacia del sistema AEB

en la reducción de accidentes de hasta un

20%.

El sistema de frenado de emergencia

autónomo es una de las tecnologías de

seguridad activa más prometedoras y cada

vez está mas presente en los coches de

pasajeros más modernos.