Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  33 / 76 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 33 / 76 Next Page
Page Background

Nº 67 - Enero / Marzo 2016

www.centro-zaragoza.com

Mecánica y electrónica

Combustibles alternativos

33

El GLP, o Autogás, es una mezcla de gas butano

y propano que se consigue en los yacimientos de gas

natural y petróleo, así como en el proceso del refinado

del petróleo. La proporción de estos gases viene

delimitada por la normativa, siendo el contenido

máximo de butano de un 80% y el contenido mínimo

de propano de un 20%. Las proporciones del GLP

suministrado más habitualmente son de un 70%

butano y un 30% de propano.

Químicamente el propano es un compuesto

orgánico, cuya molécula saturada está compuesta por

3 átomos de carbono y 8 de hidrógeno.

El butano es similar al propano, salvo que su

molécula saturada está compuesta por 4 átomos de

carbono y 10 de hidrógeno.

Ambos gases tienen un gran poder calorífico: el

propano proporciona 22.000 Kcal/m³ y el butano

28.300 Kcal/m³, por lo que el GLP tiene un poder

calorífico superior respecto a otros combustibles utili-

zados en la automoción y concretamente más alto

que el de la gasolina. Aun así, un vehículo prepa-

rado para funcionar con independencia del

combustible suministrado, GLP o gasolina, consumirá

más litros de autogás, aproximadamente un 20%. Por

otro lado, si se tiene en cuenta que el coste de la

gasolina frente al GLP es casi del doble, se obtiene

un ahorro cercano al 40%.

Asimismo, al disponer de dos sistemas de

alimentación, gasolina y Autogás, se pueden recorrer

mayor distancia sin necesidad de tener que repostar.

La gasolina se emplea para poner en marcha el

vehículo y posteriormente cuando se agota el gas.

Además, el gas licuado del petróleo se somete

a una presión de unas 8 atmósferas para que se

encuentre en estado líquido y de esta forma ser más

fácil su suministro, ya que a una presión de 1 atmos-

féra y a una temperatura de 20

o

C se encuentra en

estado gaseoso.

Y lo más importante, el GLP es menos dañino

con el medio ambiente que otros combustibles, ya

que las emisiones contaminantes producidas en la

combustión son menores, generando menos emisio-

nes de dióxido de carbono CO

2

, óxidos de nitrógeno

NOx y minimizando las partículas de carbono.

El nacimiento de los automóviles y el consumo de petróleo están ligados hasta

nuestros días. Ahora esa tendencia está cambiando por la irrupción de una serie

de combustibles que logran mover los vehículos con la misma soltura y ofrecen a

los conductores las mismas prestaciones que los motores de gasolina.

Los motores de explosión, actualmente conocidos, comienzan a estar en peligro de

extinción. Sin embargo, persistirán varios años hasta que automóviles impulsados

por otros combustibles tomen el relevo definitivo.

El GLP (Gas Licuado del Petróleo), o Autogás, es

una mezcla de gas butano y propano.