XXI Congreso de Grupo Serca Ávila, 28 y 29 de octubre
En una nueva edición, la reunión de uno de los grupos de
distribución más activos de este país no defraudó. Evolución
y motivación fueron los dos temas clave en un Congreso
con el lema genérico de “Fortaleciendo en futuro”.
La fortaleza de Serca
L
a apertura del
XXI Congreso de Gru-
po Serca
la materializó
Miguel Ángel
García Nieto
, Alcalde de la ciudad, con
la directiva de Serca y el responsable de
Dagabo
, el socio anfitrión, en la mesa.
Agus-
tín García,
presidente del Grupo, realizaba su
intervención inicial en la que dio una visión posi-
tiva del mercado, señalando los desafíos que las
difíciles relaciones de los talleres con las asegu-
radoras suponen para la activación del mercado,
la necesidad de una plataforma unificada (“
hay
una plataforma que está intentando calar entre
fabricantes y distribuidores per las relaciones no
están equilibrada, ni es ágil
”) o la necesidad de
adelantarse a los nuevos retos que puede plan-
tear para la profesión las nuevas tecnologías de
los vehículos eléctricos.
Congreso tecnológico
En la apertura, y como memorial, se pudo
escuchar un sentido documento sonoro del re-
cientemente desaparecido
Juan Rodríguez
,
Miguel Ángel García Nieto, alcalde de Ávila realiza la apertura del Congreso acompañádo por la directiva del Grupo.
Protagonismo de la tecnología, con vídeos de presenta-
ción de las actividades de los diversos departamentos
del Grupo.
Debate tras la ponencia de Lez, en la que se ofrecieron
los resultados de una encuesta a socios y fabricantes
sobre aspectos internos del grupo.
padre de Juan José Rodríguez, gerente del socio
del Grupo
Recanvis Ribot
, tras el que se inició la
primera parte informativa, en el que se dieron a
conocer las actividades de Serca.
Ya se inició ese camino en el pasado Congreso en
Córdoba, pero en Ávila esta tendencia intensificó:
las intervenciones dieron paso a vídeos; una
exposición más concisa, breve y atractiva en la
que se han facilitado datos de las acciones de los
diversos departamentos del Grupo.
Juan Carlos Rico
, responsable de
SPG
talleres
y maquinaria habló de los 27 talleres
que se han unido a la red (los últimos
Talleres W
o
Vicente Tortosa
) que cuenta ya con 173 puntos de
servicio en España; en Maquinaria, más familias
de producto (hasta 16 y 70 referencias), para
quienes se establece un flujo de comunicación
continuado (infos semanales, posters –como
el de la firma de la OR-) para proporcionarle la
base necesaria caso de tener que reaccionar ante
diversas problemáticas. En cuanto a maquinaria,
habló de nuevas familias de producto incorpora-
das para aumentar las posibilidades de ofrecer
un servicio integral. En la actualidad el catálogo
presenta 16 familias y 70 referencias.
El departamento de informática, a cargo de
Pere
Colomé
, presentó las aplicaciones creadas para
facilitar la gestión diaria de los negocios de distri-
bución:
Serca Condiciones, Serca Gestión
,
Serca
Tarifas
, Serca
Consumos
,
Serca Informática
, etc.,
pensadas para integrar la relación entre fabrican-
te, el recambista y el taller, y facilitar la operativa
en el día a día de las empresas.
Y el departamento de marketing, con
Víctor
Baixeras
al frente, habló de todas las acciones
realizadas, presentando a Serca como uno de
los grupos más activos, dinámicos, eficaces y
solidarios con el sector, entre las que podemos
señalar la creación del programa de apoyo al ta-
ller
Profesional Plus
, al que definió como flexible y
concreto (con apoyos en formación, información,
valoración, marketing, internet) para asegurar
una mayor adhesión del taller al distribuidor y al
grupo, la potenciación de su marca propia
Serca
en los productos ofertados al mercado (constan
ya de 28 familias), o las continuas promociones
20
Distribuidores
actualidad
332 · noviembre 2010
1...,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19 21,22,23,24,25,26,27,28,29,30,...64