Es el objetivo de estas jornadas organizadas por el Gremio de Talleres de Barcelona que
ya van por su cuarta edición. Este año el tema abordado ha sido la aplicación en el taller
de los sistemas y tecnologías de reciente creación y la conclusión principal a la que se
ha llegado es que la especialización, la flexibilidad y “pensar en verde” son factores clave
para asegurar la competitividad del taller. Los ponentes volvieron a ser muchos y variados.
Consejos para ser competitivos
Celebradas las IV Jornadas Innotaller
18
Talleres
actualidad
332 · noviembre 2010
E
l pasado 27 de octubre se celebraron
en Barcelona las
IV Jornadas Inno-
taller
. Organizadas por el
Gremio de
Talleres de Barcelona
y enmarcadas
en el
Proyecto PISTA
para el fomento de la
innovación sostenible y tecnología del automó-
vil, volvieron a abordar temas de gran interés
para el taller y convocaron a unos ochenta
talleres de la provincia barcelonesa.
Variedad de temas abordados
Bajo el título
“Aplicación al Taller de los
Sistemas y Tecnologías de reciente
creación”
, el programa de las Jornadas fue
muy intenso celebrándose hasta once ponen-
cias a lo largo de la mañana. Tras abrir el acto
Celso Besoli
y
Francesc Faura
, vicepre-
sidente y presidente del Gremio de Talleres
de Barcelona respectivamente,
Francesc
Cañadas
y
José Luis Gata
, de
Audatex
,
comentaron las innovaciones que esta empre-
sa aporta al taller como el CSA, el Centro de
Servicios Audatex, el cual permite reducir los
tiempos de recepción y de entrega del vehículo.
A continuación,
Agustín Durán
, colaborador
del Gremio, explicó algunas cuestiones básicas
sobre los vehículos híbridos así como algunas
precauciones que se deben tomar a la hora de
repararlos, sobre todo, a nivel de seguridad.
Fina Romero
y
Vicente González
, gerente
y director técnico de
T.T.A.
, empresa dedicada a
la reconstrucción de cajas de cambio y respon-
sable de
ZF
en Catalunya, reflexionaron sobre
los cambios automáticos y constataron que los
de doble embrague son los cambios del futuro.
Así mismo, insistieron en que lo más importante
para el taller a la hora de reparar los cambios
automáticos actuales es realizar una correcta y
exhaustiva diagnosis sobre el mismo.
Los talleres de carrocería y pintura pudieron
conocer el sistema de secado
Drytronic Sy-
mach
de la mano de
Juan Navarro
, director
de márketing del
Grupo PPG
. Navarro explicó
que PPG se ha aliado con el fabricante italiano
Symach
porque ha desarrollado una innova-
dora solución de secado de pintura que reduce
los tiempos significativamente. Esta reducción
de tiempo se traduce en una mayor competiti-
vidad ya que permite aumentar el volumen de
trabajo en el taller.
Sircat
es una empresa que ofrece servicios
medioambientales a los talleres.
Eduard
Ribasés
, adjunto a dirección de esta firma
explicó a los asistentes el acuerdo que han
suscrito con el fabricante de pistolas de pintura
Aerometal
para mejorar la gestión medioam-
biental de los talleres. A través del Servicio
Medioambiental Global Sircat, proporciona la
gestión integral medioambiental del taller, es
decir, una única empresa proporciona todo lo
relacionado con la gestión medioambiental:
control de servicios y documental, registro
histórico, exigencias legales, asesoramiento
para optimizar costes, etc. Esta información
se transmite a Aerometal que la utiliza para el
desarrollo de sus pistolas, máquinas lavadoras
y ésta también aconseja a sus clientes como
mejorar la gestión medioambiental.
Tras la pausa-café, tomó la palabra
Arman-
do Higueras
, secretario general del Gremi
quien advirtió sobre algunas campañas de
comunicación que se están realizando sobre
el reglamento y la libertad para elegir taller.
Recordó que la garantía del constructor no se
pierde siempre y cuando el taller multimarca
Unos ochenta talleres de la provincia
de Barcelona asistieron a las IV
Jornadas Innotaller.